Cerrar

Actualidad · Convocatoria

Misión Comercial Multisectorial a Argelia

Misión Comercial Multisectorial a Argelia 

Organizado por Cámara Alicante

Cámara Alicante tiene prevista la Misión Comercial Multisectorial a Argelia, aprovechando que el bloqueo comercial que imponía Argelia a España desde mediados de 2022 se ha levantado por completo...

Actualidad · Convocatoria

Misión Tecnológica a Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos organizada por IVACE Internacional

Misión Tecnológica a Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos... 

IVACE Internacional organiza una Misión Tecnológica al congreso tecnológico LEAP de Arabia Saudí y a los Emiratos Árabes Unidos del 9 al 14 de febrero de 2025. La coordinación de la participación en...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Elche (CEEI - Elche)

Actualidad · Convocatoria

Concurso Atracción de Emprendimientos del Exterior

Concurso Atracción de Emprendimientos del Exterior 

Financiamiento y acompañamiento para la instalación de startups extranjeras con enfoque climático y en etapa de escalamiento

Brindamos financiamiento y acompañamiento para la instalación de startups extranjeras en etapa de escalamiento, que reconozcan al Perú como un mercado atractivo, encuentren valor de operar en él y...

Actualidad · Convocatoria

Ayudas al impulso a la internacionalización de pymes exportadoras de la Comunitat Valenciana para el ejercicio 2024 (INTPRM)

Ayudas al impulso a la internacionalización de pymes... 

La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo lanza las al impulso a la internacionalización de pymes exportadoras de la Comunitat Valenciana para el ejercicio 2024 (INTPRM)...

Actualidad · Convocatoria

Subvenciones para apoyar la estrategia y acción internacional de las pymes de la Comunidad Valenciana 2024

Subvenciones para apoyar la estrategia y acción... 

IVACE+i lanza las subvenciones para apoyar la estrategia y acción internacional de las pymes de la Comunidad Valenciana 2024.   OBJETO Apoyo a la estrategia y acción internacional de las pymes de...

Enlace · Tienda OnLine

Personalized Sneakers Store - Art for Walk

Personalized Sneakers Store - Art for Walk 

Unleash your creativity with custom sneaker design. Explore unique styles and personalize your shoes online

Basilisco de Roko

Actualidad · Convocatoria

Muestra tus productos, genera contactos y atrae inversores: ven a eMerge Americas 2024

Muestra tus productos, genera contactos y atrae inversores:... 

Misión Prospección Ecosistema de Miami y Feria Americas 2024 | del 16 al 19 de abril de 2024

IVACE INTERNACIONAL organiza una misión de prospección del ecosistema de Miami y la participación de startups de la Comunidad Valenciana en la feria eMerge Americas 2024, en colaboración con ICEX...

Actualidad · Convocatoria

Misión Tecnológica a Emiratos Árabes del 5 al 8 de marzo de 2024

Misión Tecnológica a Emiratos Árabes del 5 al 8 de marzo de... 

IVACE INTERNACIONAL organiza una Misión Tecnológica a los Emiratos Árabes Unidos del 5 al 8 de marzo próximo. La coordinación de la agenda de prospección del ecosistema emiratí y otras reuniones que...

Actualidad · Convocatoria

Misión empresarial de startups a México

Misión empresarial de startups a México 

Hospitality Ventures lanza una convocatoria para formar parte de la misión empresarial de startups que se realizará en México y que tendrá lugar del 19 al 25 de noviembre de 2023. El objetivo de la...

Startup Valencia

Actualidad · Noticia

¿Por qué realizar un Internship en USA?

¿Por qué realizar un Internship en USA? 

Ventajas de realizar un Internship

Hacer un Internship es Estados Unidos: la mejor opción Realizar un Internship en USA es el sueño de muchos estudiantes y recién egresados. Es la posibilidad de conocer de primera mano las empresas...

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a la promoción exterior de la Comunitat Valenciana para el ejercicio 2023 - Internacionalización

Ayudas a la promoción exterior de la Comunitat Valenciana... 

La Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo ha lanzado las ayudas a la promoción exterior de la Comunitat Valenciana para el ejercicio 2023 - Internacionalización...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Elche (CEEI - Elche)

Actualidad · Noticia

Cuales son las mejores carreras universitarias para emprendedores

Cuales son las mejores carreras universitarias para... 

Aprende cuales carreras te pueden beneficiar si quieres armar tu propia empresa

1. NegociosLicenciaturas en línea en Gestión de Recursos HumanosUna de las mayores ventajas de una licenciatura en negocios para los empresarios es la movilidad ascendente. Algunos emprendedores...

Mariano Torres: "El terciario avanzado está ganando cada vez más peso dentro del tejido empresarial de la provincia de Alicante"

Mariano Torres

Hablamos con el presidente de la Asociación Terciario Avanzado

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Elche (CEEI - Elche)

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Elche (CEEI - Elche)

Publicado el lunes, 23 de diciembre de 2024 a las 13:40

Mariano Torres es presidente de la Asociación Terciario Avanzado y charlamos con él para conocer cómo funciona este sector en la provincia de Alicante.

Este texto es un extracto de la entrevista que le hicimos a Mariano Torres en "El Último Vagón". Si quieres escuchar sus declaraciones íntegras, puedes hacerlo aquí.

 

¿En qué líneas de actuación estáis trabajando actualmente en Terciario Avanzado?

Antes de responder, me gustaría contextualizar qué es el terciario avanzado, ya que es una pregunta que me hacen a menudo para entender mejor esta asociación. El terciario avanzado es el sector empresarial que engloba a empresas dedicadas a transferir conocimientos en áreas como organización y gestión, diseño, publicidad, tecnología de la información, calidad, ingeniería, entre otras. Estas empresas ofrecen servicios especializados clave que aportan un valor añadido significativo a sus clientes.

Como presidente, gestionar una asociación como esta es un desafío interesante, dado que está compuesta por una amplia variedad de sectores, como servicios de consultoría, tecnologías de la información, ingeniería y comunicación y publicidad: estrategias creativas y de difusión.

Esto refleja la heterogeneidad de las empresas que forman parte de la asociación, lo que muchas veces hace complejo articular un mensaje homogéneo hacia dentro. Además, en espacios reducidos, explicar qué es la asociación en una sola frase puede ser complicado, dada su diversidad.

Dentro de la asociación, lo que realmente destaca no es solo la cantidad de empresas que la integran, sino la calidad y el perfil de sus integrantes. Contamos con empresarios y consultores que no solo lideran sus empresas, sino que también desempeñan un papel fundamental en el tejido asociativo de la provincia de Alicante.

 

¿Cuál es la situación del sector terciario avanzado en la provincia de Alicante?

Está ganando cada vez más peso dentro del tejido empresarial de la provincia de Alicante, reflejando su relevancia y dinamismo.

Según los últimos datos recopilados, el sector terciario avanzado representa actualmente alrededor del 42% de las empresas del tejido empresarial de la provincia, lo que equivale a más de 56.000 empresas. Dentro de este grupo, destacan tres grandes ejes o subsectores: Consultoría legal, fiscal y laboral, Gestión de activos y ducación y formación.

Este crecimiento es notable si lo comparamos con el año 2014, cuando el sector terciario avanzado representaba únicamente el 36% del tejido empresarial de la provincia. Desde entonces, ha mostrado un crecimiento continuo, consolidándose como un sector boyante en Alicante.

La evolución y el protagonismo del sector terciario avanzado subrayan su importancia no solo en términos económicos, sino también como motor de innovación y competitividad para el resto del tejido empresarial.

 


«El sector terciario avanzado representa actualmente alrededor del 42% de las empresas del tejido empresarial de la provincia»


 

Y en cuanto al emprendimiento en el sector, ¿cómo está posicionada Alicante? ¿Surgen nuevos proyectos disruptivos?

Esta mañana, mientras grabamos este podcast, he leído un titular impactante de uno de los medios más importantes de la provincia de Alicante: "PLD Space excede el nivel cinco y diseña una cápsula espacial para la Luna o Marte". Dime, ¿hay algo más disruptivo que pensar en llevar al ser humano a Marte? Y esto no ocurre en Silicon Valley ni en otro gran hub internacional, sino aquí, en Elche, gracias a una empresa ilicitana que ha hecho realidad un sueño que parecía inviable, no solo desde la provincia de Alicante, sino desde todo el país: lanzar un cohete.

De hecho, el año pasado tuvimos el honor de entregarles un premio en reconocimiento a esta apuesta visionaria, y su ambición no se detiene ahí. PLD Space es la punta de lanza de proyectos disruptivos que están surgiendo en la provincia, mostrando lo que se puede lograr con innovación y determinación.

Sin embargo, en materia de emprendimiento, Alicante tiene un gran reto por delante. Aunque es una provincia con un enorme potencial, es necesario reflexionar y trabajar en una mejor organización en este ámbito. Hay una abundancia de iniciativas: desde las desarrolladas por instituciones provinciales y municipales, hasta las de universidades, banca, y el propio tejido asociativo. Sin embargo, a veces da la sensación de que una mejor coordinación entre todas estas acciones podría generar resultados mucho más eficaces.

 

¿Qué papel juega la innovación en el sector? ¿Qué consejo darías para afrontar la innovación a una empresa?

Es importante entender que innovar no se limita únicamente a digitalizar procesos, algo que me gusta destacar siempre. Podemos innovar en muchas áreas de una empresa: recursos humanos, área comercial o asesoría fiscal y de inversión.

Mi consejo para innovar es muy sencillo: detectar las áreas que necesitan mejoras dentro de tu empresa. Una vez identificadas, busca expertos especializados en esos nichos. Ellos serán clave para catalizar esas necesidades y proporcionarte las mejores herramientas del mercado.

En definitiva, la innovación no es un destino, sino un proceso continuo que, bien dirigido, puede marcar la diferencia en la competitividad y sostenibilidad de cualquier organización.

 


«Es importante entender que innovar no se limita únicamente a digitalizar procesos»


 

¿Cómo se está afrontando la irrupción de la Inteligencia Artificial?

Creo que hay cierto recelo por parte de algunos perfiles, a quienes suelo llamar la "generación Terminator". Esto se debe a que películas como esa han generado desconfianza en torno a la IA, con temores sobre la pérdida de puestos de trabajo o su reemplazo por máquinas.

En cierta medida, entiendo estas preocupaciones, ya que si no te subes al carro de la IA, estos cambios pueden afectarte. Sin embargo, no hay que temerle. Es fundamental adoptar una mentalidad flexible y entender que las tareas mecánicas que antes realizaba una persona ahora pueden ser apoyadas por la IA, liberando tiempo para enfocarse en aportar ese valor añadido que una máquina aún no puede replicar.

Por supuesto, considero imprescindible contar con una regulación firme que garantice que la IA no vulnere aspectos clave como la privacidad, la libertad o la seguridad. Una vez controlados estos riesgos, estoy convencido de que la IA representa la mayor revolución desde la llegada de Internet.

 

¿Puedes hablarnos de algún proyecto concreto del que estéis especialmente orgullosos?

Uno de nuestros proyectos más recientes ha sido "A una hora del cambio", realizado en colaboración con Aguas de Alicante, un medio audiovisual líder y los ayuntamientos de Monforte del Cid, Petrer, El Campello, San Vicente del Raspeig y San Juan de Alicante. Este proyecto nos permitió reflexionar sobre la sostenibilidad desde diversas perspectivas, contando además con el apoyo de empresas asociadas a Terciario que conocen de cerca estas problemáticas.

Durante seis meses, "A una hora del cambio" visitó estos municipios, abordando la sostenibilidad desde tres grandes ejes. Por un lado, la sostenibilidad medioambiental, que suele ser lo primero que se piensa cuando hablamos de este término. Aquí exploramos temas como la eficiencia energética, las soluciones para reducir el consumo y la innovación en la gestión de residuos. Un ejemplo destacado es el uso de sensores en contenedores o el pesaje de residuos, que no solo optimizan recursos, sino que también permiten medir la población flotante en municipios, algo especialmente relevante para sectores como el turismo.

Por otro lado, profundizamos en la sostenibilidad económica, analizando el impacto del turismo en los municipios y en la provincia de Alicante. Este sector ha sido injustamente castigado en los últimos años, no solo aquí, sino a nivel nacional. Finalmente, abordamos la sostenibilidad social, planteándonos cómo dinamizar el comercio local para revitalizar los centros de los municipios medianos y pequeños.

 

¿Cuáles son los planes y metas a largo plazo de Terciario Avanzado en la provincia de Alicante?

Nuestro compromiso como asociación se centra en varios objetivos clave:

  • Aportar valor a nuestros asociados: seguimos comprometidos en escuchar sus necesidades, representarlos como la asociación patronal que somos y ofrecerles soluciones que aporten verdadero valor.
  • Crecer con empresas de alto valor diferencial: nos enfocamos en incorporar nuevas empresas que puedan aportar un impacto positivo a otras empresas, a la industria, a las instituciones y, en definitiva, a la sociedad.
  • Apostar por el sector TIC: uno de nuestros grandes retos para los próximos años es reforzar nuestra apuesta por la incorporación de empresas del sector TIC, un ámbito estratégico para el desarrollo económico y empresarial.
  • Contribuir a vertebrar el territorio: como asociación profundamente comprometida con la provincia de Alicante, queremos colaborar con otras asociaciones, unir esfuerzos para atraer inversiones y talento a nuestro territorio, y ponernos a disposición de las administraciones públicas. Nuestro objetivo es que estas puedan aprovechar el conocimiento y la experiencia que ofrecemos, ayudando a optimizar el potencial profesional de nuestra provincia.

 

La Asociación Terciario Avanzado es un agente del Mapa de Entidades y Servicios al Emprendimiento de la Comunitat Valenciana.

El Mapa de Entidades y Servicios al Emprendimiento de la Comunitat Valenciana es una iniciativa de los CEEIs de la Comunitat Valenciana, promovida y financiada por la Generalitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), dentro de su política de apoyo al emprendimiento innovador.

3.620 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO