Cerrar

Actualidad · Convocatoria

Misión Comercial Multisectorial a Argelia

Misión Comercial Multisectorial a Argelia 

Organizado por Cámara Alicante

Cámara Alicante tiene prevista la Misión Comercial Multisectorial a Argelia, aprovechando que el bloqueo comercial que imponía Argelia a España desde mediados de 2022 se ha levantado por completo...

Actualidad · Convocatoria

Misión Tecnológica a Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos organizada por IVACE Internacional

Misión Tecnológica a Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos... 

IVACE Internacional organiza una Misión Tecnológica al congreso tecnológico LEAP de Arabia Saudí y a los Emiratos Árabes Unidos del 9 al 14 de febrero de 2025. La coordinación de la participación en...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Elche (CEEI - Elche)

Actualidad · Convocatoria

Concurso Atracción de Emprendimientos del Exterior

Concurso Atracción de Emprendimientos del Exterior 

Financiamiento y acompañamiento para la instalación de startups extranjeras con enfoque climático y en etapa de escalamiento

Brindamos financiamiento y acompañamiento para la instalación de startups extranjeras en etapa de escalamiento, que reconozcan al Perú como un mercado atractivo, encuentren valor de operar en él y...

Actualidad · Convocatoria

Ayudas al impulso a la internacionalización de pymes exportadoras de la Comunitat Valenciana para el ejercicio 2024 (INTPRM)

Ayudas al impulso a la internacionalización de pymes... 

La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo lanza las al impulso a la internacionalización de pymes exportadoras de la Comunitat Valenciana para el ejercicio 2024 (INTPRM)...

Actualidad · Convocatoria

Subvenciones para apoyar la estrategia y acción internacional de las pymes de la Comunidad Valenciana 2024

Subvenciones para apoyar la estrategia y acción... 

IVACE+i lanza las subvenciones para apoyar la estrategia y acción internacional de las pymes de la Comunidad Valenciana 2024.   OBJETO Apoyo a la estrategia y acción internacional de las pymes de...

Enlace · Tienda OnLine

Personalized Sneakers Store - Art for Walk

Personalized Sneakers Store - Art for Walk 

Unleash your creativity with custom sneaker design. Explore unique styles and personalize your shoes online

Basilisco de Roko

Actualidad · Convocatoria

Muestra tus productos, genera contactos y atrae inversores: ven a eMerge Americas 2024

Muestra tus productos, genera contactos y atrae inversores:... 

Misión Prospección Ecosistema de Miami y Feria Americas 2024 | del 16 al 19 de abril de 2024

IVACE INTERNACIONAL organiza una misión de prospección del ecosistema de Miami y la participación de startups de la Comunidad Valenciana en la feria eMerge Americas 2024, en colaboración con ICEX...

Actualidad · Convocatoria

Misión Tecnológica a Emiratos Árabes del 5 al 8 de marzo de 2024

Misión Tecnológica a Emiratos Árabes del 5 al 8 de marzo de... 

IVACE INTERNACIONAL organiza una Misión Tecnológica a los Emiratos Árabes Unidos del 5 al 8 de marzo próximo. La coordinación de la agenda de prospección del ecosistema emiratí y otras reuniones que...

Actualidad · Convocatoria

Misión empresarial de startups a México

Misión empresarial de startups a México 

Hospitality Ventures lanza una convocatoria para formar parte de la misión empresarial de startups que se realizará en México y que tendrá lugar del 19 al 25 de noviembre de 2023. El objetivo de la...

Startup Valencia

Actualidad · Noticia

¿Por qué realizar un Internship en USA?

¿Por qué realizar un Internship en USA? 

Ventajas de realizar un Internship

Hacer un Internship es Estados Unidos: la mejor opción Realizar un Internship en USA es el sueño de muchos estudiantes y recién egresados. Es la posibilidad de conocer de primera mano las empresas...

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a la promoción exterior de la Comunitat Valenciana para el ejercicio 2023 - Internacionalización

Ayudas a la promoción exterior de la Comunitat Valenciana... 

La Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo ha lanzado las ayudas a la promoción exterior de la Comunitat Valenciana para el ejercicio 2023 - Internacionalización...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Elche (CEEI - Elche)

Actualidad · Noticia

Cuales son las mejores carreras universitarias para emprendedores

Cuales son las mejores carreras universitarias para... 

Aprende cuales carreras te pueden beneficiar si quieres armar tu propia empresa

1. NegociosLicenciaturas en línea en Gestión de Recursos HumanosUna de las mayores ventajas de una licenciatura en negocios para los empresarios es la movilidad ascendente. Algunos emprendedores...

El auge del coworking: espacios que priorizan el bienestar y la experiencia humana

El sector del coworking evoluciona hacia un enfoque más humano, centrado en la salud, la productividad y la fidelización de los usuarios.

Publicado por Vimetra
viernes, 18 de octubre de 2024 a las 13:19

El sector del coworking está viviendo un auge sin precedentes, y Alicante ha sido el escenario perfecto para reunir a los principales actores de esta industria en crecimiento durante el 'Coworking Summit'. Este evento, celebrado en dos jornadas, ha puesto de relieve la transformación y profesionalización de los espacios de trabajo compartidos, con un foco claro en el bienestar, la experiencia del usuario y la personalización extrema de los servicios.

El 'Coworking Summit', organizado por ProWorkSpaces, ha ofrecido una plataforma de análisis profundo sobre el presente y el futuro del coworking, con ponencias a cargo de expertos del sector inmobiliario, el coworking y la empresa. La primera jornada, celebrada en el Auditorio de la Diputación de Alicante (Adda), destacó la importancia de ofrecer no solo un servicio de alta calidad, sino también un entorno que cuide de las personas que lo utilizan.

La profesionalización del coworking: tarifas, márgenes y valor añadido

Uno de los puntos clave del evento fue la mesa titulada “Tarifas y márgenes. El valor del servicio”, moderada por Marta Gràcia, de Cloudworks, en la que se abordó la importancia de profesionalizar el sector. Albert Alcober, miembro del comité de dirección de Colonial y consejero delegado de Utopicus, subrayó que, aunque la profesionalización es crucial, no se debe olvidar la necesidad de mantener unas infraestructuras adecuadas y actualizadas. Para Alcober, “el cliente busca cada vez más que sus necesidades estén cubiertas de manera inmediata”, lo que convierte la inmediatez de los servicios en un valor añadido fundamental.

Por su parte, Javier Reina, cofundador de CustomSuits, destacó la complejidad del producto que ofrecen en el sector del coworking, un servicio intangible por definición, pero que a la vez se vuelve tangible gracias al espacio físico y las facilidades que este ofrece. Según Reina, la clave está en ofrecer más valor al cliente y conseguir maximizar el ticket de cada usuario a través de la fidelización y la personalización del servicio. Para competir en un mercado tan dinámico, es esencial buscar formas innovadoras de hacer crecer la rentabilidad del espacio de trabajo.

Xavier Bassons, CEO de Monday, habló sobre la necesidad de que los clientes comprendan el valor que ofrecen los espacios de coworking y sepan claramente por qué deciden quedarse o marcharse. Según Bassons, hay un segmento de clientes que tiende a marcharse debido a la falta de un sentimiento de pertenencia en los espacios compartidos. Este tipo de cliente, más independiente y con una necesidad clara de identidad en su lugar de trabajo, supone un desafío para los operadores, que deben encontrar formas de crear una comunidad más inclusiva y acogedora.

Finalmente, María Llatas, directora de Panoramis Life & Business, defendió la importancia de la atención al cliente en la fidelización. Aunque destacó el entorno privilegiado de Panoramis, con vistas al mar, Llatas subrayó que “lo más importante es el día a día” y mantener siempre el máximo nivel en la calidad de los servicios. A pesar de que el margen de mejora en los precios es limitado, la personalización extrema sigue siendo una herramienta clave para retener a los usuarios.

El factor humano: bienestar y experiencia del usuario como pilares del coworking

Una de las mesas más destacadas del evento fue la titulada “Lugares que cuidan el bienestar: salud, talento y engagement”, donde se discutió cómo los espacios de coworking pueden ir más allá de lo puramente funcional para convertirse en entornos que promuevan la salud física y mental de sus usuarios.

Fernando Ramírez, director de LOOM, abrió el debate planteando cómo se puede diseñar un espacio de trabajo que sea más amigable tanto desde el punto de vista físico como psicológico. La felicidad del usuario y su experiencia dentro del espacio de trabajo son aspectos que deben considerarse con igual importancia que las infraestructuras y los servicios.

Por su parte, Rita Gasalla, CEO de Galöw Arquitectura Saludable, abogó por la neuroarquitectura como una solución para crear entornos de trabajo que mejoren el bienestar de los empleados. Según Gasalla, el diseño de los espacios tiene un impacto directo en la productividad y en el compromiso de los trabajadores con sus empresas, lo que también ayuda a las empresas de coworking a reducir la rotación de clientes. “Si el ambiente nos ayuda a sentirnos mejor, suavizará muchos de los problemas que se pueden presentar en el día a día”, afirmó.

Pablo de la Hoz, cofundador de Zityhub, aportó una visión complementaria al destacar la importancia de factores como la luz, los materiales y la ventilación en la creación de un entorno laboral saludable. Según De la Hoz, un 60% de las personas experimentan altos niveles de estrés, lo que convierte al espacio de trabajo en una variable clave para mejorar la calidad de vida de los usuarios. “Estamos en un contexto de soledad, y los espacios de coworking pueden jugar un papel crucial en la socialización y el bienestar de las personas”, añadió.

La mesa también puso de relieve la necesidad de un diseño que imite la naturaleza para reducir el estrés. Gasalla sugirió que los espacios de coworking ideales son aquellos que incorporan plantas, luz natural y ciclos de iluminación que simulen los cambios en la luz solar a lo largo del día. Estos elementos, según los expertos, no solo mejoran el bienestar de los usuarios, sino que también pueden aumentar su productividad.

Otro aspecto mencionado fue el uso de tabiques móviles y paredes plegables, que no solo permiten adaptar los espacios a diferentes necesidades de forma flexible, sino que también influyen en la experiencia del usuario. Aunque el precio del tabique móvil puede variar, estos elementos ofrecen una opción económica y funcional para rediseñar rápidamente los ambientes según el número de usuarios o eventos.

El futuro del coworking: personalización y sostenibilidad

El Coworking Summit no solo abordó el presente del sector, sino que también ofreció una visión clara sobre el futuro del coworking. La tendencia hacia la personalización extrema fue un tema recurrente a lo largo de las diferentes ponencias. La idea de ofrecer un servicio adaptado a las necesidades específicas de cada cliente, sin importar su tamaño o sector, es vista como la clave para retener a los usuarios a largo plazo.

Además, la sostenibilidad se perfila como uno de los pilares fundamentales del coworking en los próximos años. Los espacios de trabajo compartidos no solo deben ser sostenibles desde un punto de vista medioambiental, sino que también deben promover una sostenibilidad humana, donde el bienestar físico y emocional de las personas sea prioritario. Los estudios muestran que la gente busca cada vez más entornos de trabajo que no solo les permitan realizar sus tareas, sino que también les ofrezcan un lugar donde sentirse cómodos y conectados con otras personas.

Los operadores de coworking están adaptándose rápidamente a estas demandas, implementando soluciones arquitectónicas y de diseño que favorecen la salud y el bienestar, al tiempo que optimizan la funcionalidad y el rendimiento de los espacios. La apuesta por la neuroarquitectura, la incorporación de elementos naturales y el uso de tecnologías para mejorar la experiencia del usuario están marcando el rumbo de la industria.

Coworking Tour: una experiencia inmersiva para conocer los espacios de trabajo

El 'Coworking Summit' culmina con una jornada especial, el Coworking Tour, que ofrecerá a los asistentes la oportunidad de visitar diferentes centros de coworking en Alicante. Este recorrido permitirá a los participantes conocer de primera mano los espacios, las soluciones arquitectónicas y los servicios que se están implementando para mejorar la experiencia de los usuarios. En esta jornada de puertas abiertas, los visitantes podrán observar cómo los operadores de coworking están aplicando las tendencias discutidas durante el evento y descubrir nuevas ideas para optimizar sus propios espacios de trabajo.

Este recorrido no solo servirá para mostrar los avances en la industria, sino también para fortalecer la comunidad del coworking, fomentando el intercambio de ideas y buenas prácticas entre los distintos actores del sector. Alicante, como sede de este encuentro, refuerza su posición como ciudad innovadora y abierta al desarrollo de nuevas formas de trabajar.

Conclusión

El Coworking Summit ha sido una oportunidad única para reflexionar sobre el crecimiento y la evolución del coworking. En un contexto donde la flexibilidad, el bienestar y la personalización son cada vez más demandados, los operadores de coworking están llamados a reinventarse y a ofrecer soluciones que no solo cubran las necesidades funcionales de sus clientes, sino que también contribuyan a su felicidad y productividad. Alicante ha sido testigo de este debate y de la importancia del factor humano en la creación de espacios de trabajo que cuidan de las personas.

En definitiva, el futuro del coworking pasa por la personalización, la sostenibilidad y el diseño de espacios que pongan a las personas en el centro. Con una industria en constante evolución, los próximos años serán clave para definir cómo los espacios de trabajo pueden seguir adaptándose a las nuevas necesidades de un mundo cada vez más interconectado y consciente de la importancia del bienestar.

273 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO