Cerrar

Actualidad · Convocatoria

Misión Comercial Multisectorial a Argelia

Misión Comercial Multisectorial a Argelia 

Organizado por Cámara Alicante

Cámara Alicante tiene prevista la Misión Comercial Multisectorial a Argelia, aprovechando que el bloqueo comercial que imponía Argelia a España desde mediados de 2022 se ha levantado por completo...

Actualidad · Convocatoria

Misión Tecnológica a Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos organizada por IVACE Internacional

Misión Tecnológica a Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos... 

IVACE Internacional organiza una Misión Tecnológica al congreso tecnológico LEAP de Arabia Saudí y a los Emiratos Árabes Unidos del 9 al 14 de febrero de 2025. La coordinación de la participación en...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Elche (CEEI - Elche)

Actualidad · Convocatoria

Concurso Atracción de Emprendimientos del Exterior

Concurso Atracción de Emprendimientos del Exterior 

Financiamiento y acompañamiento para la instalación de startups extranjeras con enfoque climático y en etapa de escalamiento

Brindamos financiamiento y acompañamiento para la instalación de startups extranjeras en etapa de escalamiento, que reconozcan al Perú como un mercado atractivo, encuentren valor de operar en él y...

Actualidad · Convocatoria

Ayudas al impulso a la internacionalización de pymes exportadoras de la Comunitat Valenciana para el ejercicio 2024 (INTPRM)

Ayudas al impulso a la internacionalización de pymes... 

La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo lanza las al impulso a la internacionalización de pymes exportadoras de la Comunitat Valenciana para el ejercicio 2024 (INTPRM)...

Actualidad · Convocatoria

Subvenciones para apoyar la estrategia y acción internacional de las pymes de la Comunidad Valenciana 2024

Subvenciones para apoyar la estrategia y acción... 

IVACE+i lanza las subvenciones para apoyar la estrategia y acción internacional de las pymes de la Comunidad Valenciana 2024.   OBJETO Apoyo a la estrategia y acción internacional de las pymes de...

Enlace · Tienda OnLine

Personalized Sneakers Store - Art for Walk

Personalized Sneakers Store - Art for Walk 

Unleash your creativity with custom sneaker design. Explore unique styles and personalize your shoes online

Basilisco de Roko

Actualidad · Convocatoria

Muestra tus productos, genera contactos y atrae inversores: ven a eMerge Americas 2024

Muestra tus productos, genera contactos y atrae inversores:... 

Misión Prospección Ecosistema de Miami y Feria Americas 2024 | del 16 al 19 de abril de 2024

IVACE INTERNACIONAL organiza una misión de prospección del ecosistema de Miami y la participación de startups de la Comunidad Valenciana en la feria eMerge Americas 2024, en colaboración con ICEX...

Actualidad · Convocatoria

Misión Tecnológica a Emiratos Árabes del 5 al 8 de marzo de 2024

Misión Tecnológica a Emiratos Árabes del 5 al 8 de marzo de... 

IVACE INTERNACIONAL organiza una Misión Tecnológica a los Emiratos Árabes Unidos del 5 al 8 de marzo próximo. La coordinación de la agenda de prospección del ecosistema emiratí y otras reuniones que...

Actualidad · Convocatoria

Misión empresarial de startups a México

Misión empresarial de startups a México 

Hospitality Ventures lanza una convocatoria para formar parte de la misión empresarial de startups que se realizará en México y que tendrá lugar del 19 al 25 de noviembre de 2023. El objetivo de la...

Startup Valencia

Actualidad · Noticia

¿Por qué realizar un Internship en USA?

¿Por qué realizar un Internship en USA? 

Ventajas de realizar un Internship

Hacer un Internship es Estados Unidos: la mejor opción Realizar un Internship en USA es el sueño de muchos estudiantes y recién egresados. Es la posibilidad de conocer de primera mano las empresas...

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a la promoción exterior de la Comunitat Valenciana para el ejercicio 2023 - Internacionalización

Ayudas a la promoción exterior de la Comunitat Valenciana... 

La Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo ha lanzado las ayudas a la promoción exterior de la Comunitat Valenciana para el ejercicio 2023 - Internacionalización...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Elche (CEEI - Elche)

Actualidad · Noticia

Cuales son las mejores carreras universitarias para emprendedores

Cuales son las mejores carreras universitarias para... 

Aprende cuales carreras te pueden beneficiar si quieres armar tu propia empresa

1. NegociosLicenciaturas en línea en Gestión de Recursos HumanosUna de las mayores ventajas de una licenciatura en negocios para los empresarios es la movilidad ascendente. Algunos emprendedores...

El 'coworking' rural: Una estrategia innovadora contra la despoblación en España

Nuevos espacios de trabajo compartido buscan revitalizar las zonas rurales despobladas, ofreciendo oportunidades tanto económicas como sociales.

Publicado por Vimetra
lunes, 05 de agosto de 2024 a las 14:47

La despoblación rural es un fenómeno que ha afectado a muchas pequeñas localidades en España durante décadas. La migración hacia las ciudades en busca de mejores oportunidades laborales y de vida ha dejado a numerosos pueblos con una población envejecida y en declive. En respuesta a esta situación, se están implementando diversas iniciativas para atraer de nuevo a las personas a estas áreas. Una de las más prometedoras es el 'coworking' rural, que busca crear espacios de trabajo colaborativo en el corazón de las zonas rurales.

La crisis de la despoblación rural

España, al igual que muchos otros países, ha experimentado un fuerte éxodo rural desde mediados del siglo XX. La industrialización y la búsqueda de mejores oportunidades en las ciudades han dejado a muchos municipios pequeños con una población disminuida. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), algunas regiones, como Castilla y León, Extremadura, Galicia y Asturias, son las más afectadas por esta tendencia.

La despoblación no solo reduce el número de habitantes, sino que también tiene un impacto negativo en la economía local, la infraestructura y los servicios públicos. Las escuelas cierran por falta de niños, los centros de salud disminuyen sus servicios y las tiendas locales no pueden competir con los grandes centros comerciales de las ciudades.

El coworking rural como solución innovadora

El 'coworking' rural surge como una respuesta innovadora a este problema. Se trata de crear espacios de trabajo compartido con tabiques móviles y paredes plegbales en áreas rurales, dotados de buenas infraestructuras y programas de actividades. Estos espacios no solo ofrecen un lugar donde trabajar, sino que también fomentan la interacción social y profesional entre sus usuarios ya que eliminan elementos separadores fijos como las mamparas de oficina para sustituirlo por opciones más flexibles.

¿Qué es el coworking rural?

El coworking rural es una adaptación del concepto urbano de coworking, pero trasladado a un entorno rural. Estos espacios están diseñados para ser centros de trabajo compartidos donde los profesionales, principalmente autónomos y freelancers, pueden trabajar en un ambiente colaborativo. A diferencia de los espacios urbanos, donde la mayoría de los usuarios son empleados de empresas, en los coworking rurales predomina el perfil de trabajadores independientes.

Impulso del teletrabajo post-pandemia

La pandemia de la Covid-19 ha acelerado el teletrabajo en todo el mundo. Muchas empresas se han dado cuenta de que es posible mantener la productividad sin necesidad de que los empleados estén físicamente presentes en la oficina. Esto ha abierto la puerta a nuevas formas de trabajo, incluyendo el coworking rural. Profesionales que antes estaban atados a la ciudad ahora pueden considerar la opción de trasladarse a un entorno más tranquilo y natural sin renunciar a su carrera.

Ventajas del coworking rural

El coworking rural presenta varias ventajas tanto para los individuos como para las comunidades. Entre ellas se incluyen:

  1. Revitalización económica: La llegada de nuevos profesionales a los pueblos aumenta la demanda de servicios locales, desde tiendas y restaurantes hasta proveedores de servicios como electricistas y fontaneros.

  2. Sinergias profesionales: Los espacios de coworking fomentan la colaboración y el intercambio de ideas entre profesionales de diferentes campos, lo que puede dar lugar a nuevas oportunidades de negocio.

  3. Mejora de la calidad de vida: Trabajar en un entorno rural puede mejorar la calidad de vida, ofreciendo un ritmo de vida más tranquilo, menos estrés y un contacto más cercano con la naturaleza.

  4. Atractivo para nuevas empresas: Las localidades con espacios de coworking pueden atraer a nuevas empresas y emprendedores, que ven en estos lugares una oportunidad para desarrollar sus proyectos en un entorno más económico y con menos competencia que en las grandes ciudades.

Desafíos y riesgos del coworking rural

Sin embargo, el coworking rural no está exento de desafíos. Uno de los principales es la viabilidad económica. En las ciudades, los espacios de coworking pueden ser rentables simplemente alquilando el espacio. Pero en las áreas rurales, donde el número de usuarios es mucho menor, puede ser más difícil mantener la viabilidad económica sin algún tipo de apoyo adicional.

Financiación y sostenibilidad

Para que un espacio de coworking rural sea sostenible, es necesario contar con financiación pública o privada. Algunas iniciativas están siendo financiadas por gobiernos regionales o locales que ven en el coworking una forma de combatir la despoblación. Otras reciben apoyo de empresas privadas que ofrecen servicios adicionales, como formación o networking, a los usuarios del coworking.

Ejemplos exitosos en España

Varias comunidades autónomas en España ya han comenzado a implementar espacios de coworking rural con resultados positivos. En Castilla y León, Extremadura, Galicia y Asturias, se han establecido estos centros con el objetivo de atraer a profesionales y revitalizar las economías locales.

Castilla y León

En Castilla y León, una de las regiones más afectadas por la despoblación, se han creado varios espacios de coworking rural que han demostrado ser efectivos. Estos espacios no solo ofrecen un lugar para trabajar, sino que también organizan talleres y eventos que fomentan la colaboración entre los profesionales.

Extremadura

Extremadura ha lanzado una iniciativa similar, con espacios de coworking en varios de sus municipios. La región ha recibido financiación tanto del gobierno central como de la Unión Europea para desarrollar estos centros, que han atraído a freelancers y emprendedores de diferentes partes del país.

Galicia

En Galicia, el coworking rural ha sido una estrategia clave para revitalizar áreas que han sufrido un fuerte declive demográfico. Los espacios de coworking en esta región están bien equipados y ofrecen programas de formación y eventos de networking para sus usuarios.

Asturias

Asturias, con su hermoso paisaje y estilo de vida relajado, ha sido una región atractiva para el coworking rural. Los espacios aquí no solo se centran en ofrecer un lugar para trabajar, sino que también promueven un estilo de vida saludable y en contacto con la naturaleza.

El futuro del coworking rural en España

El coworking rural tiene el potencial de convertirse en una solución eficaz contra la despoblación en España. Sin embargo, para que esto suceda, es necesario un enfoque integrado que incluya no solo la creación de espacios de coworking, sino también el desarrollo de infraestructuras y servicios que hagan atractivas estas áreas para los nuevos residentes.

Infraestructura y conectividad

Una de las claves para el éxito del coworking rural es la infraestructura. Es esencial que estos espacios cuenten con una buena conectividad a internet, algo que no siempre es fácil en las zonas rurales. Además, es importante que los pueblos tengan servicios básicos como transporte, sanidad y educación para que los nuevos residentes puedan vivir cómodamente.

Incentivos para los profesionales

Ofrecer incentivos a los profesionales para que se trasladen a áreas rurales puede ser otra estrategia efectiva. Estos incentivos pueden incluir subsidios para el alquiler o la compra de viviendas, descuentos en servicios locales o incluso subvenciones para el desarrollo de proyectos empresariales.

Promoción y marketing

Para atraer a profesionales a las áreas rurales, es fundamental una buena estrategia de promoción y marketing. Es necesario destacar las ventajas de trabajar en un entorno rural, como la calidad de vida, el coste de vida más bajo y las oportunidades de networking y colaboración en los espacios de coworking.

Conclusión

El coworking rural representa una oportunidad emocionante para revitalizar las áreas rurales en España. Al ofrecer espacios de trabajo colaborativo y bien equipados, estas iniciativas pueden atraer a nuevos profesionales y emprendedores a los pueblos, generando así una revitalización económica y social.

Si bien hay desafíos, como la viabilidad económica y la necesidad de infraestructuras adecuadas, las experiencias exitosas en regiones como Castilla y León, Extremadura, Galicia y Asturias demuestran que es posible crear un modelo sostenible y atractivo. Con el apoyo adecuado de gobiernos y empresas, el coworking rural podría ser una solución clave para combatir la despoblación y devolver la vida a muchas localidades en España

415 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO