Cerrar

Actualidad · Convocatoria

Concurso Atracción de Emprendimientos del Exterior

Concurso Atracción de Emprendimientos del Exterior 

Financiamiento y acompañamiento para la instalación de startups extranjeras con enfoque climático y en etapa de escalamiento

Brindamos financiamiento y acompañamiento para la instalación de startups extranjeras en etapa de escalamiento, que reconozcan al Perú como un mercado atractivo, encuentren valor de operar en él y...

Actualidad · Convocatoria

Ayudas al impulso a la internacionalización de pymes exportadoras de la Comunitat Valenciana para el ejercicio 2024 (INTPRM)

Ayudas al impulso a la internacionalización de pymes... 

La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo lanza las al impulso a la internacionalización de pymes exportadoras de la Comunitat Valenciana para el ejercicio 2024 (INTPRM)...

Actualidad · Convocatoria

Subvenciones para apoyar la estrategia y acción internacional de las pymes de la Comunidad Valenciana 2024

Subvenciones para apoyar la estrategia y acción... 

IVACE+i lanza las subvenciones para apoyar la estrategia y acción internacional de las pymes de la Comunidad Valenciana 2024.   OBJETO Apoyo a la estrategia y acción internacional de las pymes de...

Enlace · Tienda OnLine

Personalized Sneakers Store - Art for Walk

Personalized Sneakers Store - Art for Walk 

Unleash your creativity with custom sneaker design. Explore unique styles and personalize your shoes online

Basilisco de Roko

Actualidad · Convocatoria

Muestra tus productos, genera contactos y atrae inversores: ven a eMerge Americas 2024

Muestra tus productos, genera contactos y atrae inversores:... 

Misión Prospección Ecosistema de Miami y Feria Americas 2024 | del 16 al 19 de abril de 2024

IVACE INTERNACIONAL organiza una misión de prospección del ecosistema de Miami y la participación de startups de la Comunidad Valenciana en la feria eMerge Americas 2024, en colaboración con ICEX...

Actualidad · Convocatoria

Misión Tecnológica a Emiratos Árabes del 5 al 8 de marzo de 2024

Misión Tecnológica a Emiratos Árabes del 5 al 8 de marzo de... 

IVACE INTERNACIONAL organiza una Misión Tecnológica a los Emiratos Árabes Unidos del 5 al 8 de marzo próximo. La coordinación de la agenda de prospección del ecosistema emiratí y otras reuniones que...

Actualidad · Convocatoria

Misión empresarial de startups a México

Misión empresarial de startups a México 

Hospitality Ventures lanza una convocatoria para formar parte de la misión empresarial de startups que se realizará en México y que tendrá lugar del 19 al 25 de noviembre de 2023. El objetivo de la...

Startup Valencia

Actualidad · Noticia

¿Por qué realizar un Internship en USA?

¿Por qué realizar un Internship en USA? 

Ventajas de realizar un Internship

Hacer un Internship es Estados Unidos: la mejor opción Realizar un Internship en USA es el sueño de muchos estudiantes y recién egresados. Es la posibilidad de conocer de primera mano las empresas...

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a la promoción exterior de la Comunitat Valenciana para el ejercicio 2023 - Internacionalización

Ayudas a la promoción exterior de la Comunitat Valenciana... 

La Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo ha lanzado las ayudas a la promoción exterior de la Comunitat Valenciana para el ejercicio 2023 - Internacionalización...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Elche (CEEI - Elche)

Actualidad · Noticia

Cuales son las mejores carreras universitarias para emprendedores

Cuales son las mejores carreras universitarias para... 

Aprende cuales carreras te pueden beneficiar si quieres armar tu propia empresa

1. NegociosLicenciaturas en línea en Gestión de Recursos HumanosUna de las mayores ventajas de una licenciatura en negocios para los empresarios es la movilidad ascendente. Algunos emprendedores...

Actualidad · Convocatoria

Fluyezcambios: Concurso SEO Perú

Fluyezcambios: Concurso SEO Perú 

De Forobeta y Fluyez

Bienvenidos a mi experimento SEO para la keyword Fluyezcambios. Fluyezcambios es la palabra clave a posicionar del nuevo Concurso SEO 2022 patrocinado por Fluyez y Forobeta, donde quien esté...

Actualidad · Convocatoria

Subvenciones para la mejora de la gestión de la internacionalización de las pymes de la Comunidad Valenciana

Subvenciones para la mejora de la gestión de la... 

El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) lanza la convocatoria para las "Subvenciones para la mejora de la gestión de la internacionalización de las pymes de la Comunidad...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Elche (CEEI - Elche)

La innovación colaborativa triunfa en estos sectores: TIC, salud, energía y más, a la vanguardia del desarrollo en colaboración

innovación colaborativa sectores

La innovación colaborativa es una metodología de innovación que apuesta por la colaboración entre empresas, entidades, socios, clientes y profesionales externos a una organización para generar ideas innovadoras, aprovechar el conocimiento y talento de otros expertos, con el objetivo de crear nuevos productos, mejorar procesos o, en general, mantener la competitividad empresarial.

Como es obvio, implementar la innovación colaborativa o innovación abierta como metodología no es sencillo en ningún caso, pero sí es cierto que existen sectores que son muy propicios y favorables para apostar por esta forma de trabajo porque ya existe una cultura arraigada. En este artículo exploramos cuáles son los sectores empresariales que están a la vanguardia del desarrollo en colaboración.

 

Innovación colaborativa como motor de desarrollo

Al combinar conocimiento y recursos, muchas empresas se benefician de ideas innovadoras que les permiten mantener la competitividad. Pero también hay entidades o instituciones públicas que aprovechan la innovación abierta para realizar proyectos transformadores. En esos procesos intervienen profesionales o compañías que aportan soluciones pero, a la vez, adquieren conocimiento o habilidades que luego aplican en sus negocios.

A continuación se detallan algunos sectores en los que la innovación colaborativa es un éxito:

Tecnología de la Información y Comunicaciones (TIC)

El sector de la Tecnología de la Información y Comunicaciones es uno de los principales motores de la innovación colaborativa. La tecnología evoluciona a un ritmo vertiginoso y existe una necesidad muy grande de integrar diferentes sistemas y plataformas. Esto provoca que la colaboración entre empresas, desarrolladores, instituciones públicas y clientes o usuarios sea fundamental para el desarrollo.

Algunos proyectos de innovación abierta en las TIC son:

  • Linux: sistema operativo de código abierto desarrollado y mantenido por una gran comunidad de programadores y empresas tecnológicas, como IBM, Intel y Google.
  • GitHub:  plataforma de desarrollo de software permite a millones de desarrolladores colaborar en proyectos de código abierto y privado.
  • Desarrollo de Microsoft Copilot junto a OpenAI: representa un enfoque de innovación abierta al integrar tecnologías avanzadas de IA a través de colaboraciones estratégicas.

Salud y Biotecnología

La salud y la biotecnología también se benefician enormemente de la innovación colaborativa para el desarrollo de nuevos productos que mejoren la calidad de vida de las personas. La investigación y desarrollo de nuevos tratamientos y tecnologías médicas requiere de la colaboración entre universidades, hospitales, empresas farmacéuticas y organismos reguladores.

Algunos proyectos de innovación abierta en Salud y Biotecnología son:

  • Proyecto Harmony: Harmony (Healthcare Alliance for Resourceful Medicines Offensive against Neoplasms in Hematology) es una iniciativa europea de Big Data en salud que tiene como objetivo mejorar el tratamiento de los pacientes con neoplasias hematológicas.
  • IMI2 - EBOVAC: El proyecto EBOVAC, parte de la segunda fase de Innovative Medicines Initiative, se centra en el desarrollo y evaluación de vacunas contra el virus del Ébola.

Energía y Medio Ambiente

La transición ecológica y la lucha por evitar el cambio climático es una labor global, y eso se refleja también en el mundo empresarial. La colaboración público-privada es fundamental para obtener soluciones que mejoren la sostenibilidad o aprovechen las energías limpias.

Algunos proyectos de innovación abierta en Energía y Medioambiente son:

  • Proyecto ITER: esta colaboración internacional tiene como objetivo construir el mayor reactor experimental de fusión nuclear del mundo.
  • Proyecto REELER: plataforma educativa paneuropea para mejorar las competencias y el conocimiento en energías renovables, con la participación de universidades, centros de investigación y empresas del sector energético.

Automoción

La movilidad ha cambiado muchísimo en la última década y se espera que su evolución no frene. De hecho, la industria automotriz está experimentando una transformación significativa con el desarrollo de vehículos autónomos y eléctricos, a pesar de que algunas compañías seguirán apostando por mejores motores de combustión y el coche eléctrico está en entredicho.

Sea como sea, el coche del futuro es diferente, adaptado a una nueva realidad de movilidad y con tecnología que cambiará la conducción. Esta evolución es altamente compleja y es necesaria la colaboración entre fabricantes de automóviles, empresas de tecnología, proveedores de infraestructura e instituciones públicas para que los nuevos productos cumplan con las necesidades del mañana.

Algunos proyectos de innovación abierta en Automoción son:

  • Proyecto AUTOPILOT: Autopilot (Automated Driving Progressed by Internet of Things) es un proyecto de la Unión Europea que se desarrolló con la tecnología IoT para mejorar la automatización en vehículos, integrando sensores y sistemas conectados para desarrollar y probar vehículos autónomos.
  • Proyecto FABRIC: Fabric (Feasibility analysis and development of on-road charging solutions for future electric vehicles) es un proyecto europeo que investigó y desarrolló tecnologías para la carga inalámbrica de vehículos eléctricos mientras están en movimiento, mejorando la viabilidad y conveniencia de los vehículos eléctricos.

Alimentación

La innovación colaborativa en la industria alimentaria es clave para abordar desafíos como la seguridad alimentaria, la sostenibilidad y la salud pública, así como la producción de comida en lugares de sequía o temperaturas extremas. El desarrollo en este campo es fundamental para garantizar una buena alimentación en el futuro en todo el mundo.

Algunos proyectos de innovación abierta en Alimentación son:

  • FOOD4SENS: es un proyecto español que desarrolla nuevas tecnologías sensoriales y analíticas para mejorar la calidad y seguridad de los alimentos.
  • CGIAR: iniciativas como CGIAR (Consultative Group on International Agricultural Research) reúnen a centros de investigación, gobiernos y ONGs para desarrollar soluciones agrícolas innovadoras que mejoren la productividad y sostenibilidad de la agricultura en países en desarrollo.

Educación

El sector educativo se beneficia enormemente de la innovación colaborativa, ya que permite a instituciones, educadores, estudiantes y tecnólogos trabajar juntos para mejorar la enseñanza y el aprendizaje con la generación de nuevas ideas que permitan crear herramientas innovadoras que ayuden a los estudiantes a ser mejores, a comprender lo que se enseña y a estar actualizados.

Algunos proyectos de innovación abierta en Educación son:

  • Khan Academy: esta plataforma educativa ofrece recursos gratuitos en línea para estudiantes de todo el mundo. Colabora con educadores, estudiantes y otras plataformas tecnológicas para mejorar y expandir su oferta educativa.
  • Proyecto OpenStax: una iniciativa de la Universidad de Rice, OpenStax ofrece libros de texto gratuitos y de código abierto para estudiantes universitarios. Colaboran con educadores y expertos en diversas disciplinas para crear y actualizar estos recursos.

Estos proyectos son solo algunos ejemplos que demuestran la fuerza de la innovación colaborativa, una metodología que, en realidad, es aplicable a cualquier sector, empresa o entidad.

377 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO