Cerrar

Actualidad · Convocatoria

Concurso Atracción de Emprendimientos del Exterior

Concurso Atracción de Emprendimientos del Exterior 

Financiamiento y acompañamiento para la instalación de startups extranjeras con enfoque climático y en etapa de escalamiento

Brindamos financiamiento y acompañamiento para la instalación de startups extranjeras en etapa de escalamiento, que reconozcan al Perú como un mercado atractivo, encuentren valor de operar en él y...

Actualidad · Convocatoria

Ayudas al impulso a la internacionalización de pymes exportadoras de la Comunitat Valenciana para el ejercicio 2024 (INTPRM)

Ayudas al impulso a la internacionalización de pymes... 

La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo lanza las al impulso a la internacionalización de pymes exportadoras de la Comunitat Valenciana para el ejercicio 2024 (INTPRM)...

Actualidad · Convocatoria

Subvenciones para apoyar la estrategia y acción internacional de las pymes de la Comunidad Valenciana 2024

Subvenciones para apoyar la estrategia y acción... 

IVACE+i lanza las subvenciones para apoyar la estrategia y acción internacional de las pymes de la Comunidad Valenciana 2024.   OBJETO Apoyo a la estrategia y acción internacional de las pymes de...

Enlace · Tienda OnLine

Personalized Sneakers Store - Art for Walk

Personalized Sneakers Store - Art for Walk 

Unleash your creativity with custom sneaker design. Explore unique styles and personalize your shoes online

Basilisco de Roko

Actualidad · Convocatoria

Muestra tus productos, genera contactos y atrae inversores: ven a eMerge Americas 2024

Muestra tus productos, genera contactos y atrae inversores:... 

Misión Prospección Ecosistema de Miami y Feria Americas 2024 | del 16 al 19 de abril de 2024

IVACE INTERNACIONAL organiza una misión de prospección del ecosistema de Miami y la participación de startups de la Comunidad Valenciana en la feria eMerge Americas 2024, en colaboración con ICEX...

Actualidad · Convocatoria

Misión Tecnológica a Emiratos Árabes del 5 al 8 de marzo de 2024

Misión Tecnológica a Emiratos Árabes del 5 al 8 de marzo de... 

IVACE INTERNACIONAL organiza una Misión Tecnológica a los Emiratos Árabes Unidos del 5 al 8 de marzo próximo. La coordinación de la agenda de prospección del ecosistema emiratí y otras reuniones que...

Actualidad · Convocatoria

Misión empresarial de startups a México

Misión empresarial de startups a México 

Hospitality Ventures lanza una convocatoria para formar parte de la misión empresarial de startups que se realizará en México y que tendrá lugar del 19 al 25 de noviembre de 2023. El objetivo de la...

Startup Valencia

Actualidad · Noticia

¿Por qué realizar un Internship en USA?

¿Por qué realizar un Internship en USA? 

Ventajas de realizar un Internship

Hacer un Internship es Estados Unidos: la mejor opción Realizar un Internship en USA es el sueño de muchos estudiantes y recién egresados. Es la posibilidad de conocer de primera mano las empresas...

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a la promoción exterior de la Comunitat Valenciana para el ejercicio 2023 - Internacionalización

Ayudas a la promoción exterior de la Comunitat Valenciana... 

La Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo ha lanzado las ayudas a la promoción exterior de la Comunitat Valenciana para el ejercicio 2023 - Internacionalización...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Elche (CEEI - Elche)

Actualidad · Noticia

Cuales son las mejores carreras universitarias para emprendedores

Cuales son las mejores carreras universitarias para... 

Aprende cuales carreras te pueden beneficiar si quieres armar tu propia empresa

1. NegociosLicenciaturas en línea en Gestión de Recursos HumanosUna de las mayores ventajas de una licenciatura en negocios para los empresarios es la movilidad ascendente. Algunos emprendedores...

Actualidad · Convocatoria

Fluyezcambios: Concurso SEO Perú

Fluyezcambios: Concurso SEO Perú 

De Forobeta y Fluyez

Bienvenidos a mi experimento SEO para la keyword Fluyezcambios. Fluyezcambios es la palabra clave a posicionar del nuevo Concurso SEO 2022 patrocinado por Fluyez y Forobeta, donde quien esté...

Actualidad · Convocatoria

Subvenciones para la mejora de la gestión de la internacionalización de las pymes de la Comunidad Valenciana

Subvenciones para la mejora de la gestión de la... 

El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) lanza la convocatoria para las "Subvenciones para la mejora de la gestión de la internacionalización de las pymes de la Comunidad...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Elche (CEEI - Elche)

¿Qué sabes realmente de IA? Te explicamos lo que debes conocer de Inteligencia Artificial antes de usarla en tu empresa

IA

La Inteligencia Artificial es una tecnología que está cambiando el mundo, pero su auge ha pillado a muchos por sorpresa. Esto provoca que exista un gran desconocimiento entre la población y el mundo empresarial sobre sus fundamentos. Conocer la base de la IA es importante para entender su funcionamiento y cómo puede ayudarte según las necesidades de tu emprendimiento o empresa.

En este artículo te hablo de los conceptos básicos sobre IA para que entiendas qué es, los tipos que hay, qué disciplinas existen dentro de esta tecnología, y qué es un modelo de lenguaje y qué importancia tienen. También descubrirás algunos casos de uso para los que se puede utilizar la IA para optimizar procesos y mejorar el flujo de trabajo, ya que tu productividad aumentará.

 

¿Qué es la Inteligencia Artificial?

La Inteligencia Artificial es una rama de la informática que trata de crear sistemas que realizan tareas que normalmente requieren de la inteligencia humana para llevarse a cabo. Por tanto, la IA busca emular capacidades como el aprendizaje, el razonamiento, la resolución de problemas, la comprensión del lenguaje y la percepción visual.

Todo esto suena distópico, es cierto, pero, como veremos después, esto tiene sus matices y no es necesario ser alarmista. Aunque muchos temen por su empleo, la realidad es que la IA es una herramienta más que te ayudará mucho. De hecho, ya hay estudios que indican que “usar IA quintuplica la productividad e incrementa un 25% los salarios”. Por tanto, el resto está en formarse y aprender a utilizarla.

 

Tipos de IA

Más allá de que no hay que ver el crecimiento de la Inteligencia Artificial como una hecatombe, hay que entender también el punto en el que estamos. A veces, cuando pensamos en IA, pensamos que nuestra realidad se convertirá en la de la clásica película de Blade Runner, pero lo cierto y verdad es que estamos lejos de eso. Para entender esto debes conocer cuáles son los tipos de IA.

Existen dos tipos de Inteligencia Artificial: IA Fuerte (o IA General) e IA Débil (o IA Estrecha). La IA Fuerte o General es capaz, en teoría, de realizar cualquier tarea humana. Es más, si se desarrollara algo así, la IA tendría consciencia de sí misma y podría resolver problemas, aprender y planificar el futuro sin necesidad de recibir entrenamiento. De momento, esto es sólo un concepto teórico.

En cambio, la IA Débil o Estrecha es aquella que está desarrollada para realizar una tarea específica y responde a un input concreto. Esta es la Inteligencia Artificial que usamos actualmente. Por ejemplo, si le das un texto descriptivo a Dall-E es capaz de generar una imagen. La entrada es el texto, el resultado es la fotografía. De hecho, este tipo de tecnología en concreto es conocida como IA Generativa.

La IA Débil suele entrenarse con una ingente cantidad de datos para que aprenda a generar resultados y conlleva un desarrollo específico por parte de los creadores. Además, para que tenga utilidad, necesita que un ser humano le pida realizar tareas concretas. Es decir, es una herramienta adicional que puede acelerar o mejorar un proceso concreto, haciendo más fácil la vida y aumentando la productividad.

 

Disciplinas de Inteligencia Artificial

Otro error común es no identificar correctamente qué tecnologías son disciplinas dentro de la IA. La Inteligencia Artificial es un concepto amplio que incluye subcampos como el Machine Learning, Deep Learning o la visión artificial. Todas estas tecnologías usan Inteligencia Artificial para funcionar, aunque aún hoy en día hay muchas personas que creen que son campos sin relación.

Algunos subcampos de IA son:

  • Machine Learning: el aprendizaje automático desarrolla algoritmos para que las máquinas aprendan de datos. Al introducir muchos datos, la IA es capaz de analizarlos y sacar conclusiones para tomar decisiones.
  • Deep Learning: una subcategoría del aprendizaje automático que usa redes neuronales artificiales con multitud de capas profundas para modelar y entender datos complejos. Se utiliza especialmente para reconocer voces o imágenes.
  • Procesamiento del Lenguaje Natural: se centra en la interacción entre humanos y máquinas, para que éstas entiendan correctamente los inputs y den resultados fiables.
  • Visión artificial y Robótica: la visión artificial se desarrolla para que las máquinas interpreten estímulos visuales (por ejemplo, imágenes captadas por cámaras) y la robótica, una disciplina mucho más conocida, busca que las máquinas realicen tareas físicas complejas de forma óptima y rápida.
  • Sistemas Expertos: se diseñan para emular la toma de decisiones humanas en áreas específicas, como medicina o consultoría.

 

¿Qué es un modelo de lenguaje?

Un modelo de lenguaje es un tipo de IA que comprende, genera y manipula el lenguaje humano. Es también la tecnología detrás de muchas de las Inteligencias Artificiales más conocidas, como ChatGPT (el modelo es GPT, Generative Pre-trained Transformer, desarrollado por la empresa OpenAI). Es importante tener esto en cuenta, especialmente al afrontar un proyecto basado en IA.

Desarrollar un modelo de lenguaje tiene ventajas e inconvenientes. El principal beneficio es que la tecnología y las capacidades de la IA son de la empresa que crea el lenguaje, pero la desventaja es que es muy caro y complejo. Por eso, muchas empresas crean sus soluciones de IA utilizando modelos de lenguaje de terceros, como el propio GPT (Copilot de Microsoft lo usa, por ejemplo).

 

Algunas aplicaciones empresariales de la IA

La Inteligencia Artificial ya se está utilizando en muchas empresas, aunque el porcentaje de adopción aún es bajo. Esta tecnología no va de eliminar puestos de trabajo, sino de incrementar la productividad de los empleados, darles más capacidades y dejarles más tiempo para innovar y realizar tareas que antes eran imposibles. Algunas aplicaciones de IA en proyectos empresariales y emprendedores son:

  • Atención al cliente con uso de chatbots.
  • Apoyo al equipo de comunicación y marketing con generación de ideas para contenido.
  • Análisis de datos para la toma de decisiones.
  • Automatización de tareas rutinarias.
  • Mejora de los procesos internos de la empresa.
  • Múltiples beneficios con visión artificial: control de procesos, aumento de la seguridad, seguimiento de stock…

En realidad, lo importante para saber si la IA te puede ayudar es establecer un caso de uso y entender si la mejor solución puede estar asistida por Inteligencia Artificial. No hay que meterla con calzador, pero lo que sí que está claro es que esta tecnología ha llegado para quedarse y entenderla será fundamental para cualquier trabajador en el futuro, tanto veterano, como nuevo.

1.226 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO