Tipos de pintura para paredes
En este artículo te explico los distintos tipos de pintura que existen para pintar la pared de una vivienda o un local comercial
Publicado por alexdecuenca
lunes, 30 de enero de 2023 a las 09:26
En este artículo te explico los distintos tipos de pintura para paredes que existen y las características de cada una de ellas. Soy un pintor de Madrid con más de 20 años de experiencia haciendo todo tipo de trabajos de pintura y decoración.
Antes de empezar a pintar la pared
Antes de pintar una pared es necesario preparar la pared para pintar...
- rellenar los huecos y desperfectos de la pared
- cubrir los marcos de puertas y ventanas, rodapié y tapar los muebles para que no se ensucien
- cubrir el suelo con plástico
- empezar a pintar las esquinas y los bordes con una brocha
- terminar de pintar la pared con un rodillo de pintar
Pulsa en este enlace si quieres saber más sobre cómo preparar la pared para empezar a pintar.
Tipos de pintura para paredes interiores
Aquí tienes algunos de los distintos tipos de pintura para paredes más utilizados. Ten en cuenta que las pinturas para el interior de una vivienda deben secarse antes que las pinturas para exteriores, no deberían dejar olor y no deberían ser tóxicas, por el peligro de que las toquen los niños.
Pintura plástica
La pintura plástica es la más empleada para pintar paredes en el interior de una vivienda o de un local comercial. Las principales ventajas de la pintura plástica son las siguientes:
- es una pintura fácil y rápida de aplicar, pues se puede aplicar con un rodillo de pintar
- este tipo de pintura se seca rápidamente, por lo que es ideal para pintar el interior de una vivienda
- es una pintura lavable y fácil de limpiar con un trapo húmedo
- es una pintura resistente al agua
Dentro de la pintura plástica hay varios tipos...
Pintura acrílica
La pintura acrílica, la que se aclara con agua, es la más empleada para pintar paredes. Es una pintura antihumedad y no se deteriora fácilmente con el sol
Pintura vinílica
La pintura vinílica es más densa y se emplea sobre todo como protección para pintar adornos. También se puede emplear para pintar los techos.
Esmalte
El esmalte, también llamado pintura sintética, es un tipo de pintura muy resistente cuando se seca, por eso se puede utilizar tanto en interiores como en el exterior de la vivienda.
Se trata de una pintura que agarra en cualquier tipo de superficie (yeso, madera o metal), por eso se emplea también para pintar muebles de interior y exterior.
Se suele dar una segunda capa para cubrir bien la superficie y tarda bastante en secar.
Tipos de acabado
Hay varios tipos de acabado de pintura...
Acabado brillo
La pintura con acabado brillo es la que refleja la luz. Es una pintura que se aplica en liso y se puede lavar fácilmente.
Acabado mate
El acabado mate es lo opuesto al brillo, es una pintura opaca que no refleja la luz. Es el acabado más empleado para la pared, porque disimula muy bien cualquier desperfecto o irregularidad que pueda tener la pared.
Acabado satinado
La pintura con acabado satinado es un intermedio entre el brillo y el mate, aunque hay quien confunde la pintura satinada con el acabado brillo. Es una pintura muy empleada para cubrir muebles o marcos de puerta y resulta de un gran atractivo.
Metalizado
Hay pinturas que tienen un acabado muy brillante que asemeja al metal, de ahí su nombre. Este acabado se utiliza para trabajos decorativos, nunca se emplea para pintar una pared completa.
Barnices
Los barnices a base de poliuretano son muy resistentes cuando se secan, por eso se emplean como protección para los muebles de madera y evitar así que se rallen, no es normal barnizar una pared, salvo que se trate de una pared forrada con paneles de madera.
Pintura decorativa
Se llama pintura decorativa a todo tipo de trabajo decorativo a base de pintura que cambie el aspecto de una pared, dándole un aspecto más artístico y bello. Es frecuente aplicar pinturas decorativas que cambian la textura de la pared, por ejemplo el clásico gotelé, hoy en día casi en desuso.
La pintura decorativa incluye una gran variedad de texturas y colores. Realmente, el tipo de pintura empleado es el mismo que se ha descrito anteriormente (pintura acrílica o esmalte). Los que se conoce como pintura decorativa es la forma de aplicar la pintura y el acabado decorativo que ofrece.
Tipos de pintura para paredes exteriores
Por razones obvias, las pinturas empleadas para pintar el exterior de un edificio deben ser muy resistentes a la acción del sol y a las inclemencias del tiempo, como el viento o la lluvia.
Las pinturas para exterior no tienen sólo un papel decorativo, también sirven para proteger la pared y prevenir daños estructurales.
Pintura acrílica
La pintura acrílica también se emplea en paredes exteriores (fachadas), si bien tiene una duración bastante limitada en el tiempo y hay que volver a pintar la fachada cada dos o tres años, ya que duran un máximo de tres años). Hay pintura acrílica que es más resistente debido a que se le añaden ciertos químicos, como el polisiloxano.
Pintura plástica para exteriores
La pintura plástica es la más utilizada para pintar fachadas, ya que se extiende muy bien, cubre bastante y disimula muy bien las grietas y los desperfectos tan frecuentes en el exterior de los edificios.
30/01/2023 09:26 | alexdecuenca