Cerrar

Actualidad · Convocatoria

Misión Comercial Multisectorial a Argelia

Misión Comercial Multisectorial a Argelia 

Organizado por Cámara Alicante

Cámara Alicante tiene prevista la Misión Comercial Multisectorial a Argelia, aprovechando que el bloqueo comercial que imponía Argelia a España desde mediados de 2022 se ha levantado por completo...

Actualidad · Convocatoria

Misión Tecnológica a Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos organizada por IVACE Internacional

Misión Tecnológica a Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos... 

IVACE Internacional organiza una Misión Tecnológica al congreso tecnológico LEAP de Arabia Saudí y a los Emiratos Árabes Unidos del 9 al 14 de febrero de 2025. La coordinación de la participación en...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Elche (CEEI - Elche)

Actualidad · Convocatoria

Concurso Atracción de Emprendimientos del Exterior

Concurso Atracción de Emprendimientos del Exterior 

Financiamiento y acompañamiento para la instalación de startups extranjeras con enfoque climático y en etapa de escalamiento

Brindamos financiamiento y acompañamiento para la instalación de startups extranjeras en etapa de escalamiento, que reconozcan al Perú como un mercado atractivo, encuentren valor de operar en él y...

Actualidad · Convocatoria

Ayudas al impulso a la internacionalización de pymes exportadoras de la Comunitat Valenciana para el ejercicio 2024 (INTPRM)

Ayudas al impulso a la internacionalización de pymes... 

La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo lanza las al impulso a la internacionalización de pymes exportadoras de la Comunitat Valenciana para el ejercicio 2024 (INTPRM)...

Actualidad · Convocatoria

Subvenciones para apoyar la estrategia y acción internacional de las pymes de la Comunidad Valenciana 2024

Subvenciones para apoyar la estrategia y acción... 

IVACE+i lanza las subvenciones para apoyar la estrategia y acción internacional de las pymes de la Comunidad Valenciana 2024.   OBJETO Apoyo a la estrategia y acción internacional de las pymes de...

Enlace · Tienda OnLine

Personalized Sneakers Store - Art for Walk

Personalized Sneakers Store - Art for Walk 

Unleash your creativity with custom sneaker design. Explore unique styles and personalize your shoes online

Basilisco de Roko

Actualidad · Convocatoria

Muestra tus productos, genera contactos y atrae inversores: ven a eMerge Americas 2024

Muestra tus productos, genera contactos y atrae inversores:... 

Misión Prospección Ecosistema de Miami y Feria Americas 2024 | del 16 al 19 de abril de 2024

IVACE INTERNACIONAL organiza una misión de prospección del ecosistema de Miami y la participación de startups de la Comunidad Valenciana en la feria eMerge Americas 2024, en colaboración con ICEX...

Actualidad · Convocatoria

Misión Tecnológica a Emiratos Árabes del 5 al 8 de marzo de 2024

Misión Tecnológica a Emiratos Árabes del 5 al 8 de marzo de... 

IVACE INTERNACIONAL organiza una Misión Tecnológica a los Emiratos Árabes Unidos del 5 al 8 de marzo próximo. La coordinación de la agenda de prospección del ecosistema emiratí y otras reuniones que...

Actualidad · Convocatoria

Misión empresarial de startups a México

Misión empresarial de startups a México 

Hospitality Ventures lanza una convocatoria para formar parte de la misión empresarial de startups que se realizará en México y que tendrá lugar del 19 al 25 de noviembre de 2023. El objetivo de la...

Startup Valencia

Actualidad · Noticia

¿Por qué realizar un Internship en USA?

¿Por qué realizar un Internship en USA? 

Ventajas de realizar un Internship

Hacer un Internship es Estados Unidos: la mejor opción Realizar un Internship en USA es el sueño de muchos estudiantes y recién egresados. Es la posibilidad de conocer de primera mano las empresas...

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a la promoción exterior de la Comunitat Valenciana para el ejercicio 2023 - Internacionalización

Ayudas a la promoción exterior de la Comunitat Valenciana... 

La Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo ha lanzado las ayudas a la promoción exterior de la Comunitat Valenciana para el ejercicio 2023 - Internacionalización...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Elche (CEEI - Elche)

Actualidad · Noticia

Cuales son las mejores carreras universitarias para emprendedores

Cuales son las mejores carreras universitarias para... 

Aprende cuales carreras te pueden beneficiar si quieres armar tu propia empresa

1. NegociosLicenciaturas en línea en Gestión de Recursos HumanosUna de las mayores ventajas de una licenciatura en negocios para los empresarios es la movilidad ascendente. Algunos emprendedores...

"La falta de innovación en el campo explica el punto en el que está"

Fernando Marco, Director de la Cooperativa de Viver

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Publicado el jueves, 26 de mayo de 2022 a las 07:00

Mostrar ampliado

Fernando Marco

Fernando Marco

La Cooperativa de Viver es un referente de innovación en el sector agroalimentario.

Su director, Fernando Marco, participa el 31 de mayo en Focus Pyme y Emprendimiento Vall d'Albaida 'Nuevos retos empresariales: sinergias territoriales y sostenibilidad', donde explicará las acciones que se han puesto en marcha en la cooperativa en los últimos años y cuáles son sus resultados.

Al hablar del campo valenciano, se habla de falta de innovación y digitalización, de pequeños productores, de abandono de cultivos… ¿Por dónde habría que empezar?

En cualquier actividad, es crucial resolver antes que nada la comercialización de lo que se produce. Este es el mayor reto del campo valenciano. En demasiadas ocasiones se produce y se comercializa como siempre y hay que dar un salto hacia la innovación porque el mundo ha cambiado. El hecho de que el campo no haya dado este salto explica, en parte, el punto en el que está.

En este sentido, ¿cómo ha innovado la Cooperativa de Viver?

Hemos diseñado dos estrategias basadas en el producto. Para los productos commodity, en cuya producción no se puede generar valor añadido, hemos apostado por la concentración. De esta manera, toda nuestra almendra, por ejemplo, la hemos integrado en la Unió de Reus, un espacio de cooperativismo que genera valor añadido tanto en la transformación, como en el envasado y en la comercialización.

Otra estrategia es la que hace referencia a los productos singulares o con relato. Son el aceite, el vino, las nueces, la alubia del confit que estamos recuperando… Estos productos los hacemos llegar directamente al consumidor incorporando un discurso de proximidad, de variedad autóctona, de elaboración diferenciada…

La innovación es necesaria en el mundo agrario valenciano. O te diferencias por tu producto o apuestas por la concentración como herramienta de negociación en la cadena agroalimentaria.

¿Qué solución se puede dar al problema del abandono de campos por falta de relevo generacional?

Nosotros ya estamos abordando este problema. En aquellos campos en los que no hay relevo generacional, la Cooperativa de Viver se está convirtiendo en productora de las fincas, en régimen de alquiler. Es lo que se llama gestión en común de tierras.

¿En qué punto de innovación y transformación están las cooperativas agroalimentarias valencianas?

Hay diferentes grados, pero lo importante es que es que no hay nada que impida al sector cooperativo innovar y estar a la vanguardia.

Hay que reflexionar de forma constante y lograr la agilidad necesaria que nos permita acometer cambios importantes. Hay que ser profesional y tener una visión global más atrevida de lo que hemos tenido hasta ahora.

La inercia pesa mucho, pero tenemos que entender que somos empresas y que hay que dar respuesta a los socios pero, sobre todo, hay que dársela al mercado porque sin clientes no hay empresa que sobreviva.

En nuestro caso, la innovación ha sido comercial y estratégica. También en marketing digital, con nuestra tienda online, aplicando nuevas tecnologías en nuestras elaboraciones, con acciones de agroturismo como herramienta de vinculación de nuestros clientes y de generación de una nueva actividad económica…

¿Cuál está siendo el resultado de las acciones que estáis llevando a cabo?

La Cooperativa de Viver se fundó en 1990. De entonces hasta ahora el número de socios ha pasado de 275 a 525; la facturación ha pasado de 200.000 euros a 11 millones consolidados; y en cuanto al número de trabajadores, hemos pasado de 1 a 65.

6.639 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO