Cerrar

Actualidad · Convocatoria

Misión Comercial Multisectorial a Argelia

Misión Comercial Multisectorial a Argelia 

Organizado por Cámara Alicante

Cámara Alicante tiene prevista la Misión Comercial Multisectorial a Argelia, aprovechando que el bloqueo comercial que imponía Argelia a España desde mediados de 2022 se ha levantado por completo...

Actualidad · Convocatoria

Misión Tecnológica a Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos organizada por IVACE Internacional

Misión Tecnológica a Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos... 

IVACE Internacional organiza una Misión Tecnológica al congreso tecnológico LEAP de Arabia Saudí y a los Emiratos Árabes Unidos del 9 al 14 de febrero de 2025. La coordinación de la participación en...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Elche (CEEI - Elche)

Actualidad · Convocatoria

Concurso Atracción de Emprendimientos del Exterior

Concurso Atracción de Emprendimientos del Exterior 

Financiamiento y acompañamiento para la instalación de startups extranjeras con enfoque climático y en etapa de escalamiento

Brindamos financiamiento y acompañamiento para la instalación de startups extranjeras en etapa de escalamiento, que reconozcan al Perú como un mercado atractivo, encuentren valor de operar en él y...

Actualidad · Convocatoria

Ayudas al impulso a la internacionalización de pymes exportadoras de la Comunitat Valenciana para el ejercicio 2024 (INTPRM)

Ayudas al impulso a la internacionalización de pymes... 

La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo lanza las al impulso a la internacionalización de pymes exportadoras de la Comunitat Valenciana para el ejercicio 2024 (INTPRM)...

Actualidad · Convocatoria

Subvenciones para apoyar la estrategia y acción internacional de las pymes de la Comunidad Valenciana 2024

Subvenciones para apoyar la estrategia y acción... 

IVACE+i lanza las subvenciones para apoyar la estrategia y acción internacional de las pymes de la Comunidad Valenciana 2024.   OBJETO Apoyo a la estrategia y acción internacional de las pymes de...

Enlace · Tienda OnLine

Personalized Sneakers Store - Art for Walk

Personalized Sneakers Store - Art for Walk 

ArtForWalk.com: Revolutionizing the World of Custom Sneakers Nowadays, fashion and customization go hand in hand, and the ArtForWalk.com website is a clear example of this trend. This platform...

Basilisco de Roko

Actualidad · Convocatoria

Muestra tus productos, genera contactos y atrae inversores: ven a eMerge Americas 2024

Muestra tus productos, genera contactos y atrae inversores:... 

Misión Prospección Ecosistema de Miami y Feria Americas 2024 | del 16 al 19 de abril de 2024

IVACE INTERNACIONAL organiza una misión de prospección del ecosistema de Miami y la participación de startups de la Comunidad Valenciana en la feria eMerge Americas 2024, en colaboración con ICEX...

Actualidad · Convocatoria

Misión Tecnológica a Emiratos Árabes del 5 al 8 de marzo de 2024

Misión Tecnológica a Emiratos Árabes del 5 al 8 de marzo de... 

IVACE INTERNACIONAL organiza una Misión Tecnológica a los Emiratos Árabes Unidos del 5 al 8 de marzo próximo. La coordinación de la agenda de prospección del ecosistema emiratí y otras reuniones que...

Actualidad · Convocatoria

Misión empresarial de startups a México

Misión empresarial de startups a México 

Hospitality Ventures lanza una convocatoria para formar parte de la misión empresarial de startups que se realizará en México y que tendrá lugar del 19 al 25 de noviembre de 2023. El objetivo de la...

Startup Valencia

Actualidad · Noticia

¿Por qué realizar un Internship en USA?

¿Por qué realizar un Internship en USA? 

Ventajas de realizar un Internship

Hacer un Internship es Estados Unidos: la mejor opción Realizar un Internship en USA es el sueño de muchos estudiantes y recién egresados. Es la posibilidad de conocer de primera mano las empresas...

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a la promoción exterior de la Comunitat Valenciana para el ejercicio 2023 - Internacionalización

Ayudas a la promoción exterior de la Comunitat Valenciana... 

La Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo ha lanzado las ayudas a la promoción exterior de la Comunitat Valenciana para el ejercicio 2023 - Internacionalización...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Elche (CEEI - Elche)

Actualidad · Noticia

Cuales son las mejores carreras universitarias para emprendedores

Cuales son las mejores carreras universitarias para... 

Aprende cuales carreras te pueden beneficiar si quieres armar tu propia empresa

1. NegociosLicenciaturas en línea en Gestión de Recursos HumanosUna de las mayores ventajas de una licenciatura en negocios para los empresarios es la movilidad ascendente. Algunos emprendedores...

El Coworking: ¿Un Sueño Roto o Una Oportunidad en Evolución?

Mientras la bancarrota de WeWork cuestiona la viabilidad del modelo, España emerge como un oasis para los nómadas digitales.

Publicado por Vimetra
martes, 28 de enero de 2025 a las 12:44

En los últimos meses, el coworking ha pasado de ser considerado el futuro indiscutible del trabajo a convertirse en un modelo bajo escrutinio global. La quiebra de WeWork, una de las empresas más emblemáticas de este sector, ha despertado dudas sobre la sostenibilidad y la capacidad de transformación del coworking. Sin embargo, en ciertos mercados, como España, el modelo parece estar viviendo un momento dulce. Este artículo analiza las razones detrás de esta dualidad, explorando tanto los desafíos como las oportunidades que enfrenta el coworking en un mundo postpandemia.


La Caída de un Gigante: WeWork y sus Lecciones

La historia de WeWork es una narración de altibajos. Fundada en 2010 como un concepto innovador de "oficinas efímeras" en Brooklyn, la compañía se expandió rápidamente, alcanzando una facturación de más de 3.000 millones de dólares anuales y gestionando 4 millones de metros cuadrados en 779 ubicaciones a nivel global. Sin embargo, tras declararse en bancarrota en noviembre de 2023, la compañía se ha convertido en un caso de estudio sobre los riesgos de crecer demasiado rápido y sin una gestión financiera sólida.

Expertos como Kelly Gillblom de Fortune señalan que los problemas de WeWork no necesariamente reflejan una debilidad inherente del coworking como modelo. Más bien, los atribuyen a una mala gestión interna, caracterizada por decisiones caprichosas y una estructura corporativa caótica. La compañía también apostó de forma excesiva por una tendencia que, según Jed Rothstein, director del documental WeWork: The Making and Breaking of a 47 Billion Dollar Unicorn, podría haber sido pasajera.

Pero, ¿es justo reducir el futuro del coworking a los errores de una sola empresa? La respuesta es compleja. Si bien el colapso de WeWork ha empañado la percepción global del sector, también ha abierto un espacio para que otros actores reconfiguren el modelo con una visión más adaptada a las realidades actuales.


El Resurgir de las Oficinas Tradicionales

La pandemia de COVID-19 transformó el panorama laboral. El trabajo remoto y los entornos flexibles ganaron protagonismo, y el coworking se posicionó como una alternativa viable para empresas que buscaban reducir costes y aumentar la flexibilidad de sus empleados. Sin embargo, con la vuelta a la "normalidad", muchas grandes corporaciones han optado por regresar a las oficinas convencionales. Esto se debe, en parte, a la necesidad de mantener un control centralizado y jerárquico sobre sus plantillas, algo que los espacios de coworking no siempre pueden ofrecer.

Un aspecto interesante de los espacios de coworking es su diseño flexible, que a menudo incluye tabiques móviles y el uso de pared plegable para adaptar los espacios a las necesidades cambiantes de los usuarios. Esta versatilidad permite maximizar el aprovechamiento del espacio y fomenta la colaboración entre profesionales.

No obstante, esto no significa el fin del coworking. Los expertos destacan que este modelo no está diseñado para reemplazar por completo a las oficinas tradicionales, sino para complementarlas. Los espacios de coworking siguen siendo atractivos para startups, trabajadores independientes y nómadas digitales, grupos que valoran la flexibilidad y la colaboración que estos entornos promueven.


España: Un Refugio para el Coworking

A pesar de las dificultades que enfrenta el coworking en otros países, España está experimentando un auge en este sector. Según un estudio de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), el país cuenta actualmente con 1.400 espacios de coworking, una cifra solo superada por Estados Unidos, India y Reino Unido.

Ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga, Granada y Castellón se han convertido en imanes para empresas internacionales emergentes y trabajadores autónomos expatriados. Esto se debe, en gran medida, al atractivo clima mediterráneo, el estilo de vida relajado y unos costes relativamente bajos. Con precios mensuales que oscilan entre 150 euros para puestos flexibles y 240 euros para espacios fijos, España se perfila como un destino competitivo para el coworking.

Además, el auge del teletrabajo y el fenómeno de los nómadas digitales han creado una demanda constante de espacios que ofrezcan conexión a internet de alta velocidad, infraestructura moderna y una comunidad activa. Esto ha permitido que el coworking en España no solo sobreviva, sino que prospere.


Tendencias y Oportunidades a Futuro

El futuro del coworking depende de su capacidad para adaptarse a las nuevas demandas del mercado. Algunas tendencias emergentes incluyen:

  1. Espacios Híbridos: La combinación de oficinas tradicionales y espacios de coworking podría convertirse en la norma. Empresas como Microsoft y Google ya han comenzado a explorar esta opción.

  2. Tecnología y Sostenibilidad: Los espacios de coworking que integren tecnología punta y enfoques sostenibles podrían destacarse en un mercado cada vez más competitivo.

  3. Enfoque Local: A diferencia de WeWork, cuya estrategia global se demostró insostenible, muchas empresas de coworking están optando por modelos más localizados y personalizados.

  4. Especialización: Espacios orientados a sectores específicos, como tecnología, diseño o salud, podrían atraer a una clientela más nicho y comprometida.


Reflexiones Finales

El coworking no está muerto; está evolucionando. Si bien la bancarrota de WeWork ha sido un duro golpe para la industria, también ha servido como un recordatorio de la importancia de gestionar el crecimiento de manera sostenible y de adaptarse a las cambiantes necesidades del mercado. En países como España, donde las condiciones culturales y económicas son favorables, el coworking tiene un potencial significativo para seguir creciendo y redefiniendo cómo trabajamos.

En un mundo donde la flexibilidad y la colaboración son cada vez más valoradas, los espacios de coworking podrían ser una de las claves para enfrentar los desafíos del futuro laboral. Y aunque el modelo quizá nunca alcance las alturas utópicas que algunos predijeron, su relevancia parece estar lejos de desaparecer.

 

464 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO