Encuentro Adapt@+t Formación y Emprendimiento
jornada para visibilización y reconocimiento de las acciones de formación y emprendimiento que se están desarrollando en la comarca
el jueves, 19 de diciembre de 2024 de 09:30 a 10:30
La Mancomunidad del Interior Tierra del Vino, a través del Proyecto Adapt@+t, organiza la segunda edición del Encentro Adapt@+t Formación y Emprendimiento, una jornada multidisciplinar cuyo objetivo la visibilización y reconocimiento de las acciones de formación y emprendimiento que se están desarrollando en la comarca por parte del equipo técnico del proyecto de Empleo, Emprendimiento, Economía Social y Desarrollo Local de la MITV, Adapt@+t.
Tras las circunstancias vividas por la DANA en las últimas semanas en la comarca, los temas que aboradará esta segunda edición serán la cohesión, participación y re-emprendimiento en Tierra Bobal.
En el evento se abordarán cuestiones relaciones con el emprendimiento, la formación y la creación de empresas desde la perspectiva y el entorno que supone “re-inventarse” en tiempos de crisis. Por eso, esta edición contará con la participación de expertos como Sebastián Álvaro, creador del mítico programa “Al filo de lo imposible” emitido en La 2 de TVE, especializado en liderar equipos diversos y complejos en situaciones extremas, gestionando el riesgo en las peores condiciones climáticas. Además de Roberto Luna, experto en gestión del talento, que en su conferencia la “Gestión del talento en Tierra Bobal” se centrará en cómo aprovechar el potencial en organizaciones y personas, así como en la forma de sacar el máximo rendimiento como profesional y organización.
El encuentro se completará con expertos en la creación de empresas y recursos para emprendedores y una mesa redonda en la que diferentes personas de la comarca, que se han visto afectadas por la catástrofe de la DANA de manera directa o indirecta, platearán su situación actual y su camino hacia el re-emprendimiento.
FECHA Y HORA: 19 de diciembre a las 9:30 horas
LUGAR: Salón de actos de la Casa de la Cultura de Utiel (Calle Camino, 1)