Cerrar

Actualidad · Convocatoria

Misión Comercial Multisectorial a Argelia

Misión Comercial Multisectorial a Argelia 

Organizado por Cámara Alicante

Cámara Alicante tiene prevista la Misión Comercial Multisectorial a Argelia, aprovechando que el bloqueo comercial que imponía Argelia a España desde mediados de 2022 se ha levantado por completo...

Actualidad · Convocatoria

Misión Tecnológica a Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos organizada por IVACE Internacional

Misión Tecnológica a Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos... 

IVACE Internacional organiza una Misión Tecnológica al congreso tecnológico LEAP de Arabia Saudí y a los Emiratos Árabes Unidos del 9 al 14 de febrero de 2025. La coordinación de la participación en...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Elche (CEEI - Elche)

Actualidad · Convocatoria

Concurso Atracción de Emprendimientos del Exterior

Concurso Atracción de Emprendimientos del Exterior 

Financiamiento y acompañamiento para la instalación de startups extranjeras con enfoque climático y en etapa de escalamiento

Brindamos financiamiento y acompañamiento para la instalación de startups extranjeras en etapa de escalamiento, que reconozcan al Perú como un mercado atractivo, encuentren valor de operar en él y...

Actualidad · Convocatoria

Ayudas al impulso a la internacionalización de pymes exportadoras de la Comunitat Valenciana para el ejercicio 2024 (INTPRM)

Ayudas al impulso a la internacionalización de pymes... 

La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo lanza las al impulso a la internacionalización de pymes exportadoras de la Comunitat Valenciana para el ejercicio 2024 (INTPRM)...

Actualidad · Convocatoria

Subvenciones para apoyar la estrategia y acción internacional de las pymes de la Comunidad Valenciana 2024

Subvenciones para apoyar la estrategia y acción... 

IVACE+i lanza las subvenciones para apoyar la estrategia y acción internacional de las pymes de la Comunidad Valenciana 2024.   OBJETO Apoyo a la estrategia y acción internacional de las pymes de...

Enlace · Tienda OnLine

Personalized Sneakers Store - Art for Walk

Personalized Sneakers Store - Art for Walk 

Unleash your creativity with custom sneaker design. Explore unique styles and personalize your shoes online

Basilisco de Roko

Actualidad · Convocatoria

Muestra tus productos, genera contactos y atrae inversores: ven a eMerge Americas 2024

Muestra tus productos, genera contactos y atrae inversores:... 

Misión Prospección Ecosistema de Miami y Feria Americas 2024 | del 16 al 19 de abril de 2024

IVACE INTERNACIONAL organiza una misión de prospección del ecosistema de Miami y la participación de startups de la Comunidad Valenciana en la feria eMerge Americas 2024, en colaboración con ICEX...

Actualidad · Convocatoria

Misión Tecnológica a Emiratos Árabes del 5 al 8 de marzo de 2024

Misión Tecnológica a Emiratos Árabes del 5 al 8 de marzo de... 

IVACE INTERNACIONAL organiza una Misión Tecnológica a los Emiratos Árabes Unidos del 5 al 8 de marzo próximo. La coordinación de la agenda de prospección del ecosistema emiratí y otras reuniones que...

Actualidad · Convocatoria

Misión empresarial de startups a México

Misión empresarial de startups a México 

Hospitality Ventures lanza una convocatoria para formar parte de la misión empresarial de startups que se realizará en México y que tendrá lugar del 19 al 25 de noviembre de 2023. El objetivo de la...

Startup Valencia

Actualidad · Noticia

¿Por qué realizar un Internship en USA?

¿Por qué realizar un Internship en USA? 

Ventajas de realizar un Internship

Hacer un Internship es Estados Unidos: la mejor opción Realizar un Internship en USA es el sueño de muchos estudiantes y recién egresados. Es la posibilidad de conocer de primera mano las empresas...

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a la promoción exterior de la Comunitat Valenciana para el ejercicio 2023 - Internacionalización

Ayudas a la promoción exterior de la Comunitat Valenciana... 

La Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo ha lanzado las ayudas a la promoción exterior de la Comunitat Valenciana para el ejercicio 2023 - Internacionalización...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Elche (CEEI - Elche)

Actualidad · Noticia

Cuales son las mejores carreras universitarias para emprendedores

Cuales son las mejores carreras universitarias para... 

Aprende cuales carreras te pueden beneficiar si quieres armar tu propia empresa

1. NegociosLicenciaturas en línea en Gestión de Recursos HumanosUna de las mayores ventajas de una licenciatura en negocios para los empresarios es la movilidad ascendente. Algunos emprendedores...

WOLA, Premio CEEI-IMPIVA al Mejor Proyecto Empresarial de 2007

Entrevista realizada a Teófilo Díez Caballero, socio fundador y gerente de Wola Europe, S.L.

Publicado por anarubio
miércoles, 08 de octubre de 2008 a las 00:00

En cuanto a la actividad de la empresa, Teófilo Díez-Caballero comenta que WOLA EUROPE S.L. (Water On-Line Analysis Europe, WE) centrará su actividad en el desarrollo, fabricación y comercialización de equipos y tecnologías para análisis del agua en sus diferentes aplicaciones, tanto en aguas dulces como marinas, así como en la comercialización de productos especiales para monitorización y depuración de aguas. Para ello, seguiremos el Plan de Empresa que hemos desarrollado y que prevemos iniciar en Enero de 2009. A partir de ese momento, en un periodo de cinco años debería realizarse en la totalidad del ámbito europeo.

¿Cómo surgió la idea?

WOLA es un Spin-Off de Biosensores S.L. Durante los pasados meses hemos trabajado en la elaboración de un Plan de Empresa sólido, estudiando los mercados a los que queremos llegar y el posicionamiento de nuestros productos y tecnologías en relación con la competencia internacional.

En cuanto a Biosensores S.L. es una empresa familiar, constituida en 1990. Esta empresa se creó específicamente para desarrollar tecnología de biosensores, un campo, que en aquellas fechas, era nuevo y prometedor. Así como, para la aplicación de esta tecnología a la resolución de necesidades analíticas difíciles de lograr por los sistemas o protocolos del momento.

¿Cómo fueron vuestros inicios?

Biosensores S.L tenía programada el inicio de su actividad para 1992, y para ello, se desarrolló un Plan de Empresa y dos proyectos de I+D sobre la cuantificación de marcadores tumorales en sangre y plaguicidas en zumos. Además, esta empresa se iba a ubicar en el edificio del CEEI Valencia, por entonces, recién inaugurado

Sin embargo, y a pesar de las aportaciones económicas de los socios, la denegación de un préstamo solicitado al Organismo Nacional promotor de la I+D en España (CDTI), frustró hasta finales de 1994 el inicio real de las actividades de I+D.

¿Qué pasos seguisteis para hacerla realidad?

Entre 1992 y 1994, fueron dos años de grandes dificultades no sólo económicas sino de impotencia ante la denegación del préstamo necesario para iniciar la I+D y para el que Biosensores. S.L. reunía los requisitos exigidos. A pesar de ello, decidimos continuar la andadura de la empresa, convencidos que las innovaciones tecnológicas que queríamos acometer serian muy significativas en el campo de la tecnología de biosensores.

De hecho, debido a las pérdidas originadas por el mantenimiento de la empresa y su personal, a finales de 1994 nos vimos obligados a dejar las instalaciones del laboratorio que teníamos en el CEEI y nos trasladamos a un laboratorio creado ex profeso por los socios en la población de Moncofa.

Ya ubicados en la nueva sede de Moncofa, en 1995 la COPUT, a través de la Entitat de Sanetjament d’Aigües, se interesó en establecer un contrato con Biosensores S.L. para tratar de desarrollar un biosensor que permitiera reducir el tiempo de análisis de la DBO en aguas. (DBO, parámetro fundamental de la calidad del agua, que con la tecnología existente requiere un tiempo de análisis de 5 días)

Actualmente ¿En qué posición os encontráis?

Las líneas de trabajo en I+D, que se iniciaron en 1995, en el campo de tecnología analítica automatizada del agua, a través de biosensores microbianos, han dado a la empresas resultados tecnológicos relevantes. Por ejemplo, contamos con patentes en distintos países de la UE y reconocimientos internacionales (BIOSET) por el avance, algunos de nuestros desarrollos, han significado para el estado del arte en la monitorización del agua,

Recientemente, en Febrero de 2008, ETV (Environmental Tecnical Verification), organismo de la EU para evaluar y validar nuevas tecnologías analíticas del agua, similar a la EPA en EEUU, ha examinado nuestros equipos de biosensores microbianos para la DBO. Los resultados de estos exámenes han sido muy satisfactorios y facilitarán su competitividad e introducción en el mercado real.

Por otra parte, la legislación internacional y de la UE en el área de calidad del agua está evolucionando. Cada vez se exigirán más equipos automatizados para monitorizar, en tiempo real, la calidad del agua especialmente en la determinación de parámetros biológicos, bioquímicos y microbiológicos. Para hacer frente a esta nueva demanda, Biosensores S.L. ya tiene a punto de ser fabricados y comercializados los equipos y tecnologías necesarias.

De hecho, desde 2006 venimos trabajando en la elaboración de un Plan de Empresa que permita a WE, fabricar, comercializar y explotar todas las tecnologías ya desarrolladas, al tiempo que desarrollar otras nuevas dentro de estos campos y mercados.

Desde 1994, Biosensores S.L. ha participado en varios proyectos de la UE cofinanciados por el IV, V y VI Programas Marco de I+D de la UE, colaborando con centros públicos de investigación y empresas especializadas de Europa, para lograr avances en la tecnología de biosensores. Entre otros proyectos cabe destacar los siguientes:

• "Biosensors for in situ evaluation of bio availability of pollutants based

on transcriptional regulators a la carte" (BIOCARTE Project. UE).

(2003-2006).

• Controlled Environment Bio piling for Contaminated Land Treatment

(TERRANOVA) (2000-2002).

• "Ultra-sensitive Multianalyte Immunoassay based on DNA-sensor" (ULISA) (1998-2000).

• "Basic Research on the use of magnetic fluids in microsystems" (MICROMAG) (1998-2000).

• "Molecularly Imprinted materials for Integrated Chemical Sensors" (MIMICS) (1996-1999).

• Development of multiparametric detection of Avian Influenza Virus infections of humans and animals based on bio-molecule conjugated magnetic beads system. Viability Study for the VII Framework Programme.

• Concerted Action on Biosensor stability" (1996-1999).

• Concerted Action BIOSET (1997-2000).

¿A qué mercado se dirige vuestra actividad? ¿Y cuáles son vuestras áreas de negocio?

Los mercados en los que WE puede explotar sus tecnologías en el área del agua son todos aquellos en los que se deba controlar la idoneidad de este elemento, bien sea para uso prioritario o secundarios.

Es decir, en todos los campos donde el agua sea uno de los elementos del proceso.

No obstante el Plan de Empresa de WOLA se decantó por los siguientes campos:

- Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales

- Estacione Potabilizadoras de agua

- Monitorización de vertidos contaminantes en es sector industrial

- Monitorización On-Line del agua en piscifactorías

- Fosas Sépticas Inteligentes

De esta forma, se planteó la elaboración de un Plan de Empresa para WOLA teniendo en cuenta, la limitación de la actividad a estos sectores por la baja penetración de este tipo de tecnologías en el ámbito europeo.

El desarrollo de este Plan de Empresa consideramos permitirá a WE ser una empresa referente dentro de estos campos en la UE, ya al final del 5º año de actividad. Así como ya le ha reportado el reconocimiento del CEEI Valencia como Mejor Proyecto Empresarial 2007

¿En qué se diferencia vuestros productos/servicios del resto de vuestros competidores?

En el documento que se adjunta se muestran unas tablas en las que se resumen algunas de las ventajas tecnológicas de los equipos que WE fabricará y comercializará en relación con los de la competencia

¿Qué es lo que más os enorgullece y motiva de vuestra actividad? ¿Y cuáles han sido vuestras mayores satisfacciones?

El mayor motivo de satisfacción, para los muchos investigadores que a lo largo de los años han trabajado en Biosensores S.L., ha sido poder contribuir significativamente al desarrollo de la investigación aplicada y las tecnologías concretas, para mejorar el análisis del agua.

Esto significará un avance y beneficio para el medio ambiente, además de los beneficios económicos que tendrá para WE cuando inicie su explotación comercial.

¿Cómo veis a vuestra empresa dentro de cinco años?¿Qué tenéis pensado hacer para conseguirlo?

Pues como ya hemos comentado, esperamos que gracias al buen desarrollo del Plan de Empresa de WOLA y las aportaciones económicas y de estrategias de mercado de los socios con los que estamos trabajando, esta empresa se convierta en un referente europeo en el mercado de la calidad del agua

¿Qué es lo que os ha aportado CEEI Valencia en vuestro camino y cuál es la relación actual con él? ¿En qué te favorece el estar/pertenecer al Club de Empresas CEEI Valencia?

En el CEEI de Valencia iniciamos la andadura de Biosensores S.L. en 1992. Y aunque no fue posible empezar en sus instalaciones la actividad de I+D programada, hemos mantenido desde entonces, contacto con su personal y recibido de ellos apoyo, a lo largo de los ya muchos años de existencia de Biosensores S.L.

Estamos seguros de que la nueva andadura de WOLA encontrará también apoyo, sugerencias y estímulo en el personal de CEEI, a los que queremos, desde aquí, agradecerles todo su interés.

25.441 visitas

Comentarios

LauraGB

LauraGB - 06-06-11

Inscripción

Ahora ya puedes inscribirte. Haz clic sobre el enlace que te lleva a la inscripción. Saludos,

 

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO