Cerrar

Actualidad · Convocatoria

Misión Comercial Multisectorial a Argelia

Misión Comercial Multisectorial a Argelia 

Organizado por Cámara Alicante

Cámara Alicante tiene prevista la Misión Comercial Multisectorial a Argelia, aprovechando que el bloqueo comercial que imponía Argelia a España desde mediados de 2022 se ha levantado por completo...

Actualidad · Convocatoria

Misión Tecnológica a Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos organizada por IVACE Internacional

Misión Tecnológica a Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos... 

IVACE Internacional organiza una Misión Tecnológica al congreso tecnológico LEAP de Arabia Saudí y a los Emiratos Árabes Unidos del 9 al 14 de febrero de 2025. La coordinación de la participación en...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Elche (CEEI - Elche)

Actualidad · Convocatoria

Concurso Atracción de Emprendimientos del Exterior

Concurso Atracción de Emprendimientos del Exterior 

Financiamiento y acompañamiento para la instalación de startups extranjeras con enfoque climático y en etapa de escalamiento

Brindamos financiamiento y acompañamiento para la instalación de startups extranjeras en etapa de escalamiento, que reconozcan al Perú como un mercado atractivo, encuentren valor de operar en él y...

Actualidad · Convocatoria

Ayudas al impulso a la internacionalización de pymes exportadoras de la Comunitat Valenciana para el ejercicio 2024 (INTPRM)

Ayudas al impulso a la internacionalización de pymes... 

La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo lanza las al impulso a la internacionalización de pymes exportadoras de la Comunitat Valenciana para el ejercicio 2024 (INTPRM)...

Actualidad · Convocatoria

Subvenciones para apoyar la estrategia y acción internacional de las pymes de la Comunidad Valenciana 2024

Subvenciones para apoyar la estrategia y acción... 

IVACE+i lanza las subvenciones para apoyar la estrategia y acción internacional de las pymes de la Comunidad Valenciana 2024.   OBJETO Apoyo a la estrategia y acción internacional de las pymes de...

Enlace · Tienda OnLine

Personalized Sneakers Store - Art for Walk

Personalized Sneakers Store - Art for Walk 

Unleash your creativity with custom sneaker design. Explore unique styles and personalize your shoes online

Basilisco de Roko

Actualidad · Convocatoria

Muestra tus productos, genera contactos y atrae inversores: ven a eMerge Americas 2024

Muestra tus productos, genera contactos y atrae inversores:... 

Misión Prospección Ecosistema de Miami y Feria Americas 2024 | del 16 al 19 de abril de 2024

IVACE INTERNACIONAL organiza una misión de prospección del ecosistema de Miami y la participación de startups de la Comunidad Valenciana en la feria eMerge Americas 2024, en colaboración con ICEX...

Actualidad · Convocatoria

Misión Tecnológica a Emiratos Árabes del 5 al 8 de marzo de 2024

Misión Tecnológica a Emiratos Árabes del 5 al 8 de marzo de... 

IVACE INTERNACIONAL organiza una Misión Tecnológica a los Emiratos Árabes Unidos del 5 al 8 de marzo próximo. La coordinación de la agenda de prospección del ecosistema emiratí y otras reuniones que...

Actualidad · Convocatoria

Misión empresarial de startups a México

Misión empresarial de startups a México 

Hospitality Ventures lanza una convocatoria para formar parte de la misión empresarial de startups que se realizará en México y que tendrá lugar del 19 al 25 de noviembre de 2023. El objetivo de la...

Startup Valencia

Actualidad · Noticia

¿Por qué realizar un Internship en USA?

¿Por qué realizar un Internship en USA? 

Ventajas de realizar un Internship

Hacer un Internship es Estados Unidos: la mejor opción Realizar un Internship en USA es el sueño de muchos estudiantes y recién egresados. Es la posibilidad de conocer de primera mano las empresas...

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a la promoción exterior de la Comunitat Valenciana para el ejercicio 2023 - Internacionalización

Ayudas a la promoción exterior de la Comunitat Valenciana... 

La Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo ha lanzado las ayudas a la promoción exterior de la Comunitat Valenciana para el ejercicio 2023 - Internacionalización...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Elche (CEEI - Elche)

Actualidad · Noticia

Cuales son las mejores carreras universitarias para emprendedores

Cuales son las mejores carreras universitarias para... 

Aprende cuales carreras te pueden beneficiar si quieres armar tu propia empresa

1. NegociosLicenciaturas en línea en Gestión de Recursos HumanosUna de las mayores ventajas de una licenciatura en negocios para los empresarios es la movilidad ascendente. Algunos emprendedores...

Los polígonos industriales afectados por la DANA avanzan hacia su recuperación con nuevas medidas de apoyo

La Generalitat Valenciana refuerza la asistencia con agentes industriales, limpieza y transporte lanzadera para facilitar la reapertura de empresas.

Publicado por Vimetra
lunes, 18 de noviembre de 2024 a las 12:14

 

La tormenta DANA deja su huella en los parques industriales valencianos
La devastadora DANA del pasado 29 de octubre dejó un impacto profundo en la Comunitat Valenciana, especialmente en los polígonos industriales que representan el 25% del empleo industrial de la provincia. Ahora, semanas después del desastre, las administraciones públicas y entidades empresariales trabajan a contrarreloj para devolver la normalidad a estas zonas clave para la economía regional.

En total, 42 parques empresariales quedaron afectados por la riada, muchos de los cuales sufrieron inundaciones, daños estructurales y problemas de accesibilidad que paralizaron temporalmente la actividad de miles de empresas, desde pymes hasta grandes industrias como Industrias Alegre en Albal o Importaco en Beniparrell. Sin embargo, el fin de semana trajo un paso significativo: un acuerdo entre la Conselleria de Industria, Innovación, Comercio y Turismo y la Federación de Parques Empresariales de la Comunitat Valenciana (Fepeval) para implementar medidas urgentes de apoyo y recuperación.


Agentes industriales para una respuesta rápida y eficaz
Una de las iniciativas más destacadas es la contratación de 30 agentes de proximidad industrial, cuyo objetivo principal es gestionar las ayudas disponibles y coordinar la respuesta inmediata en las áreas más afectadas. Estos agentes actuarán como enlace directo entre las empresas, los polígonos industriales y la Generalitat, asegurando una comunicación fluida y la identificación ágil de las necesidades prioritarias.

Según fuentes de la conselleria, esta figura es "fundamental para impulsar la recuperación de las áreas afectadas y para ayudar a empresas y pymes a reanudar su actividad económica". El programa inicial de estos agentes tendrá una duración de 30 días, aunque podría extenderse en función de la evolución de la situación. Para llevar a cabo esta labor, se ha destinado un presupuesto inicial de 76.700,95 euros, que se invertirá en la coordinación y apoyo a las áreas afectadas.


Prioridades en la limpieza y movilidad
El estado de los polígonos industriales tras la riada evidenció problemas críticos, especialmente en términos de limpieza y movilidad. Aunque todos los accesos principales han sido reabiertos, muchas áreas aún presentan restos de lodo, escombros y daños en infraestructuras básicas. Desde el pasado 9 de noviembre, más de 20 brigadas especializadas y 120 operarios trabajan en la retirada de residuos, ampliando recientemente sus esfuerzos a polígonos como el UE-15 y UE-7 de Albal.

En este contexto, la falta de transporte adecuado ha sido otro obstáculo importante para la recuperación total de estas zonas. Para mitigar este problema, la Generalitat ha implementado un servicio de autobuses lanzadera gratuitos, facilitando el acceso de los trabajadores a las áreas industriales. Asimismo, Fepeval fomenta la solidaridad laboral promoviendo el uso compartido de vehículos entre empleados, apoyándose en la plataforma digital Hoop Carpool a través de la iniciativa “Valencia Comparte Coche”.


Áreas con necesidades urgentes: el caso de Catarroja y Paiporta
Si bien los esfuerzos se han intensificado en polígonos como Riba-roja, Sedaví, Aldaia, Quart de Poblet y Massanassa, algunos municipios enfrentan desafíos más complejos. Fepeval ha señalado que los parques industriales de Catarroja y Paiporta requieren atención prioritaria debido a las graves acumulaciones de residuos y la necesidad de restaurar las condiciones mínimas para la operatividad.

Muchas empresas han comenzado a reorganizar sus espacios internos para adaptarse a las tareas de limpieza y reconstrucción, optando por soluciones como tabiques móviles y otras divisiones temporales que permiten agilizar las labores en las naves más afectadas. Esta flexibilidad ha sido clave en el caso de pequeñas empresas que necesitan mantener la operatividad a pesar de los daños estructurales.

Según Diego Romá, presidente ejecutivo de Fepeval, "es urgente reactivar todos los polígonos para garantizar la continuidad de las empresas y el empleo en estas comarcas con una fuerte base industrial". Aunque los esfuerzos han avanzado, la asociación subraya que los recursos deben llegar con mayor rapidez y coordinación para evitar una paralización prolongada que pueda comprometer la competitividad de las empresas afectadas.


Impacto económico y social de la recuperación
La importancia de los polígonos industriales va más allá de su papel como centros de producción; son también motores de empleo y actividad económica para miles de familias en la Comunitat Valenciana. En el caso de Riba-roja, el polígono más grande afectado, más de 1.400 empresas y cerca de 20.000 trabajadores dependen directamente de su funcionamiento. Cada día de inactividad implica pérdidas económicas significativas y pone en riesgo la estabilidad laboral de sus empleados.

Además, sectores estratégicos como el automovilístico y el agroalimentario han visto interrumpidas sus cadenas de suministro. Industrias Alegre, proveedor de empresas como Ford, y Importaco, líder en frutos secos, ejemplifican cómo las grandes compañías han tenido que redoblar esfuerzos para retomar su actividad mientras lidian con los costos derivados de la recuperación.

En algunas oficinas afectadas por el agua, las empresas han decidido implementar mamparas de oficina temporales para crear espacios separados que permitan gestionar tanto las operaciones de limpieza como la reorganización del personal, adaptándose así a las limitaciones de espacio derivadas de los daños.


Colaboración público-privada: clave para el éxito
El acuerdo entre la Generalitat y Fepeval pone de manifiesto la importancia de la colaboración público-privada en momentos de crisis. Las administraciones han asumido el liderazgo en la provisión de recursos y coordinación, mientras que las empresas y asociaciones empresariales han aportado su conocimiento local y su capacidad de movilización.

Por ejemplo, el programa de agentes industriales no solo ayuda a agilizar la burocracia, sino que también garantiza que las ayudas lleguen a quienes más las necesitan, desde pequeñas empresas familiares hasta grandes industrias con cientos de empleados. Esta sinergia es fundamental para acelerar la vuelta a la normalidad y minimizar el impacto a largo plazo del desastre.


Lecciones aprendidas y prevención futura
La DANA ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de las infraestructuras industriales frente a fenómenos climáticos extremos. Aunque la respuesta ha sido rápida, expertos y empresarios coinciden en la necesidad de implementar medidas preventivas para reducir el riesgo de futuros desastres.

Entre las acciones propuestas se incluyen la mejora de los sistemas de drenaje en los polígonos industriales, el refuerzo de las infraestructuras críticas y la creación de planes de contingencia específicos para emergencias climáticas. Según Manuel Rosalén, director general de Industria, estas inversiones no solo protegerían a las empresas, sino que también garantizarían la seguridad de los trabajadores y la sostenibilidad de la actividad económica en la región.

Algunos proyectos futuros, como la instalación de estructuras más flexibles como paredes plegables en espacios industriales, también están siendo considerados como parte de las estrategias para optimizar los espacios de trabajo y minimizar los impactos de futuras contingencias.


Un camino hacia la recuperación total
Aunque el camino hacia la plena recuperación aún es largo, las medidas adoptadas hasta ahora representan un importante avance. La colaboración entre la Generalitat, Fepeval, las empresas y los trabajadores está marcando la diferencia en un contexto de alta complejidad. Con el esfuerzo conjunto de todos los actores implicados, se espera que los polígonos industriales valencianos no solo superen esta crisis, sino que también salgan más fuertes y preparados para enfrentar futuros desafíos.

La DANA ha dejado cicatrices profundas, pero también ha puesto de manifiesto la capacidad de resiliencia de una región cuya fuerza industrial es clave para su desarrollo. En las próximas semanas, se verá si los esfuerzos realizados logran garantizar la continuidad de las empresas y el empleo, consolidando así una recuperación sólida y sostenible para la Comunitat Valenciana.

336 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO